Al otro lado del espejo
La obra narrativa y poética de Juan José Martín Ramos se vertebra como una sugerente cosmovisión de su intrínseco discurso.
En el espacio 'Notas de un lector', Jorge de Arco hace reseñas sobre novedades poéticas y narrativas
La obra narrativa y poética de Juan José Martín Ramos se vertebra como una sugerente cosmovisión de su intrínseco discurso.
Avalado por el premio Alegría, ve ahora la luz “Lirica industrial”, de Rubén Martín Díaz
Rafael Soler domina todo esos soportes e inventa unos cuantos nuevos, también los maneja con suma delicadeza, rigor y simplificación
El escritor sevillano Jesús Cárdenas ambiciona en “Desvestir el cuerpo” aprehender y confluir su verso frente a la dicotomía del Amor y de la Vida
El título remite al 'alma mater' y vocalista de The Clash y sirve también como tributo a una figura excepcional de la música de la segunda mitad del siglo XX
En estos textos gravita la soledad de lo íntimo, la herida de lo vivo, el pespunte de lo amatorio
Se cumple este otoño una década de la aparición de Los papeles de Brighton,editorial nacida en el Reino Unido y que continúa su andadura entre Mallorca y Madrid
Ahora, con “Otros sabrán de mí”, Marina Casado signa desde lo pretérito el mar de sus remembranzas
Se trata de una edición plena de mimo y esmero, al cuidado de Antonio Pascual Pareja, quien ha realizado un excelente trabajo de compilación y estudio.
El objetivo no es otro que celebrar algunas partituras menos conocidas de muy renombrados creadores y, a su vez, dar cuenta de otros compositores secundarios
La obra de Basilio Sánchez (1958) rebasa ya la decena de poemarios con la publicación de “El baile de los pájaros”(Pre-Textos. Valencia, 2023).
Miyazawa esta considerado como uno de los autores más relevantes de las letras japonesas
Ve la luz “Inventario de vuelos”, una compilación que reúne una sugestiva muestra de diez poetas
El agua entre las piedras” (Valparaíso. Granada, 2023), reúne una sugestiva muestra de toda la obra de Víctor Jiménez