El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

Provincia de Granada

El director pide que "se mime" a la Alhambra y niega oscurantismo en sus cuentas

El director del Patronato público que gestiona la Alhambra de Granada, Reynaldo Fernández, ha apostado hoy por "mimar" este conjunto monumental, el más visitado de España, y ha defendido la "transparencia total" de sus cuentas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reynaldo Fernández. -

El director del Patronato público que gestiona la Alhambra de Granada, Reynaldo Fernández, ha apostado hoy por "mimar" este conjunto monumental, el más visitado de España, y ha defendido la "transparencia total" de sus cuentas, de las que "ni un solo euro" se va para la Junta de Andalucía en Sevilla.

Estas declaraciones se producen después de que ayer, durante un desayuno informativo en Madrid, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), reiterara su petición de que dos euros de sus entradas sean destinados al arreglo del histórico barrio del Albaicín y criticara el supuesto "oscurantismo" en la gestión del monumento.

"Hay transparencia total en las cuentas (...) No hay un euro que se vaya de la Alhambra a Sevilla", ha indicado el director del recinto nazarí, quien ha opinado que, si el monumento tiene un problema, sería el de "sobreexplotación", de ahí que haya apostado por "mimarlo" como mejor representante cultural de España.

Fernández ha puesto como ejemplo edificios, monumentos o museos "significativos" desde el punto de vista internacional como el del Louvre, en el que el Estado francés aporta la mitad de su presupuesto y el propio Ayuntamiento de París también da dinero, a pesar de que luego sólo obtiene el 27 % de las entradas.

"Consideran que es la mejor bandera que tiene Francia para su cultura. Aquí no se tiene esa opinión y se cree que la Alhambra es la que tiene que pagar todo, es un concepto que hay ir cambiando", ha indicado el director del Patronato.

Asimismo, se ha mostrado "encantando" de colaborar con el barrio del Albaicín, pero no a través de un "canon" como el que plantea el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, que en lugar de pedir dinero, ha apostillado, sí aporta a otras instituciones como el Consorcio del Centro Lorca, el Parque de las Ciencias o el Festival de Música.

"¿Por qué a la Alhambra, que es el símbolo de la ciudad, sí le pide ese canon? Es algo que no tiene mucho sentido", ha concluido Fernández.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN