El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Maíno, Palladio, Fantin-Latour o Rodchenko, en otoño en Madrid

Juan Bautista Maíno, Alekxander Rodchenko, Caspar David Friedrich, Palladio y Fantin-Latour son algunos de los artistas cuyas exposiciones coincidirán el próximo otoño en Madrid, donde también el retrato europeo y la pasión erótica de Eros serán protagonista del panorama expositivo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Juan Bautista Maíno, Alekxander Rodchenko, Caspar David Friedrich, Palladio y Fantin-Latour son algunos de los artistas cuyas exposiciones coincidirán el próximo otoño en Madrid, donde también el retrato europeo y la pasión erótica de Eros serán protagonista del panorama expositivo.

El Museo del Prado ofrecerá la ocasión de conocer en profundidad a Juan Bautista Maíno (1581-1649), uno de los artistas más originales pero también más desconocidos de la pintura española de la primera mitad del siglo XVII.

La tardía y difícil identificación de sus datos biográficos y de sus obras, varias de ellas recientemente atribuidas a su mano, son causas de su escaso conocimiento y proyección a pesar de ser una de las voces más autorizadas en materia artística en la corte de Felipe IV.

La exposición reunirá casi toda la escasa producción conocida del pintor, unas 35 obras, junto con pinturas de otros autores.

La exposición Rodchenko y Popova. Definiendo el constructivismo, se adentrará en el Museo Reina Sofía en la obra de estas dos figuras claves de la formación estilística y teórica del Constructivismo Ruso, mientras que Encuentros de Pamplona 72: fin de fiesta del arte experimental mostrará obras significativas que permitirán acceder a lo que ocurrió en aquel importante evento artístico.

Las muestran dedicadas a Alfabetos Enredados: Leon Ferrari y Mira Schendel, Isidoro Valcárcel Medina, Francesco Lo Savio, Georges Vantongerloo, David Maljkovic, Joëlle Tuerlinckx –en el Palacio de Cristal de El Retiro– y Francis Alÿs –en el Monasterio de Silos– completarán la programación del Reina Sofía.

El Museo Thyssen-Bornemisza tratará la pasión erótica, desde todas las miradas y orientaciones sexuales a través de grandes obras de arte en la exposición Lágrimas de Eros.

Más de 120 piezas mostrarán en la sede del museo y en Caja Madrid el lado oscuro del dios del sexo y el amor y los tormentos de la pasión, con obras de maestros antiguos, pinturas del siglo XIX, los surrealistas y lo contemporáneo.

Con anterioridad, abrirá sus puertas Fantin-Latour (1836-1904), la primera retrospectiva en España del pintor francés, compañero de generación de Manet o Degas, al que esta exposición tratará de hacer justicia presentando una selección de más de 70 piezas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN