El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

Orondanatura afrontará su tercer proyecto solidario contra el ictus

A finales de mayo o principios de junio, el equipo de aficionados a la montaña recorrerá alrededor de 700 kilómetros por los senderos de La Gran Senda de Málaga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Padre e hijo, Rafael Carlos y Carlos Javier, en un proyecto anterior -

El equipo de aficionados a la montaña, Orondanatura, ha lanzado su próximo proyecto solidario a realizar en el año 2017. '10 días contra el ictus por la Gran Senda de Málaga' es la tercera iniciativa solidaria y el gran reto que Rafael Carlos García y Carlos Javier García, padre e hijo, realizarán a finales de mayo o a principios de junio.

El Ictus es la primera causa de discapacidad adquirida y la segunda causa de muerte en España y Andalucía es una de las comunidades donde más casos de infartos cerebrales se producen. En 2013, la madre de Carlos Javier sufrió este tipo de infarto cerebral y ello le ha motivado más si cabe a realizar este proyecto.

Detalles del proyecto
En 10 días recorrerán a pie unos 700 kilómetros aproximadamente por los diferentes senderos de La Gran Senda de Málaga "llevando un mensaje de apoyo y ayudar con ello, a las asociaciones que luchan diariamente por mejorar en todos los sentidos, a las personas que lo han sufrido esta enfermedad", explica el montañista Carlos.

En cuanto a la planificación de las rutas, cada día andarán alrededor de 70 kilómetros: Málaga-Nerja (69,8 km), Nerja-Canillas de Aceituno (66,7 km), Canillas de Aceituno-Villanueva del Rosario (66 km), Villanueva del Rosario-Cuevas Bajas (65 km), Cuevas Bajas-Campillos (60 km), Campillos-Ardales (63 km), Ardales-Benaoján (62 km), Benaoján- Casares (60 km), Casares-Ojén (70 km) y Ojén- Málaga (75 km).

Fin solidario
Todo lo que se recaude en este tercer proyecto solidario será donado a la Asociación de Daño Cerebral de Málaga (ADACEMA), asociación sin ánimo de lucro que trata a gran cantidad de pacientes.
Carlos ha explicado que todo aquel que quiera de forma particular aportar su granito y hacer una donación lo puede hacer a través de un número de cuenta de la asociación (ES19 2100 4117 65 2200064122, concepto Orondanatura) o en caso de ser una empresa y querer colaborar como patrocinador el precio es de 50 euros: "Daremos publicidad en nuestros vídeos, en nuestra página, y en una bandera que llevaremos.

En ese caso nos acercaríamos personalmente a cada negocio a recogerlo en mano". Además, cualquier organismo público como ayuntamientos, también pueden ayudar para poder llevar a cabo este proyecto solidario y reto único para poder recaudar fondos y contribuir con la investigación de esta enfermedad y hacer llegar a ADACEMA la recaudación de dicho proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN