El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Cámara ya gestiona el Convention Bureau

Manuel Macías continuará como gerente de la sociedad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El nuevo 'Sevilla Congress & Convention Bureau' depende ya de la Cámara de Comercio, Navegación e Industria, ha conservado a Manuel Macías en el cargo de gerente y prevé constituir entre finales de este mes y principios de julio su comité profesional, según ha informado a Europa Press Salvador Fernández, gerente de la Cámara de Comercio. El comité profesional, según Fernández, estará formado por representantes del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Diputación, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla y, principalmente, contará con once miembros de las empresas del sector, asumiendo uno de estos últimos la Presidencia.

   A finales del pasado mes de marzo, como se recordará, trascendía que el Gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido planeaba reformular este organismo participado por el Ayuntamiento hispalense, la Junta de Andalucía, la Diputación, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla. La idea, como se informó entonces, era reconstituirlo como una asociación empresarial en la que la gestión quedase en manos de los propios empresarios del sector turístico.

   Así, ha finales del pasado mes de mayo, la asamblea de este organismo aprobaba por unanimidad que la gestión de la sociedad pasase a manos de los empresarios del sector turístico a través de un nuevo modelo de gestión en el que el organismo dependería de la Cámara de Comercio, y en el cual las administraciones públicas aportarán fondos a través de convenios de colaboración con la institución cameral. El carácter público-privado de la Cámara de Comercio, Navegación e Industria, en ese sentido, juega un papel clave.

   Y es que a través de estos convenios de colaboración será canalizada la financiación pública, si bien el nuevo organismo tendrá un carácter y una gestión empresarial. En ese sentido, Salvador Fernández ha informado de que el 'Convention Bureau' lleva ya unas "dos semanas" caminando de la mano de la Cámara de Comercio, Navegación e Industria y ha conservado a Manuel Macías en la figura de gerente. Las empresas del sector turístico deben ahora adherirse a este nuevo organismo para participar en él y, una vez finalizado este proceso, entre "finales de junio y principios de julio" será constituido el comité profesional.

   Este comité profesional, según Salvador Fernández, estará formado por once representantes de las empresas del sector turístico y un número aún por determinar de miembros por parte de las administraciones, la Cámara y la CES. De este comité profesional, concretamente de los miembros pertenecientes al sector empresarial, saldrá elegido un presidente para el nuevo Sevilla Congress & Convention Bureau'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN