El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

PSOE lleva a Pleno el compromiso de Diputación de aumentar el Pfoea e insta a Gobierno a hacer lo mismo

Así, añade que las subvenciones se canalizan a través de convenios con las diputaciones y supone un adelanto de dos meses respecto a ediciones anteriores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Socialista en la Diputación de Sevilla solicitará en el próximo pleno que se inste al Gobierno central para que en el próximo ejercicio presupuestario disponga o se comprometa a doblar su participación en el presupuesto del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2014, al igual que hará la Junta de Andalucía. Por su parte, la institución provincial se compromete a aumentar o doblar el importe en función de las cantidades de ambas administraciones implicadas.

   Según la moción, a la que tuvo acceso Europa Press, el PSOE explica que hace menos de un mes y a pesar de la crisis, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autoriza las subvenciones a las diputaciones provinciales andaluzas para el pago de los materiales de las obras y servicios que realizarán las entidades locales de la comunidad autónoma en 2013, con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER.

   Así, añade que las subvenciones se canalizan a través de convenios con las diputaciones y  supone un adelanto de dos meses respecto a ediciones anteriores. Además, y al igual que en la pasada edición, la convocatoria de 2013 incluye la entrega de un 18 por ciento de los fondos antes de que acabe el año, mientras que el resto se abonará en tres pagos durante el primer semestre de 2014.                     

   Por provincias, los 41,3 millones del PFEA 2013 se distribuyen del siguiente modo: Almería, 2,53 millones (autorizados anteriormente por la Consejería); Cádiz, 4,61; Córdoba, 6,80; Granada, 6,02; Huelva, 3,68; Jaén, 5,67; Málaga, 4,92, y Sevilla, 9,99. Así, el PFEA va a movilizar a lo largo de 2013 un total de 206,7 millones de euros en Andalucía, aportados por las administraciones central, autonómica y las diputaciones provinciales. Esta dotación va a generar más de 2,2 millones de jornales y más de 105.000 contratos.

   "Si se doblase el presupuesto, como se está solicitando por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación estaríamos hablando de cerca de cinco millones de jornales, y de más de 200.000 familias beneficiadas", añade, señalando que la apuesta por la empleabilidad en el sector agrario, y la actividad en este sector es "un objetivo prioritario para el desarrollo de las zonas más rurales y que están siendo oportunidad de vida para miles de familias".

   Es por ello, que esta apuesta por el empleo agrario "no sólo debe seguir manteniéndose económicamente, también es lógico el aumento de sus partidas proporcionalmente a cada administración implicada", según subraya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN