El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Zoido pide a Junta para la Orquesta Sinfónica un plan estratégico y fondos

Considera que la Orquesta Sinfónica de Sevilla necesita del "compromiso, la implicación y la colaboración" del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía "no sólo para su supervivencia, sino también para mantener su altísimo nivel artístico"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa -

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que la "delicada situación" de la Orquesta Sinfónica de Sevilla necesita del "compromiso, la implicación y la colaboración" del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía "no sólo para su supervivencia, sino también para mantener su altísimo nivel artístico".

   En rueda de prensa, ha pedido a la Junta de Andalucía que comprometa en su presupuesto la "cantidad necesaria para el buen desarrollo" de la Orquesta Sinfónica, "que ya ha bajado sus gastos hasta el límite", y asegura que el presupuesto será estudiado entre las dos administraciones y la gerencia de la orquesta, "garantizando así el sueldo de los trabajadores".

   Además, solicita que se comprometa también a un plan de pagos para "equilibrar las diferencia de un millón de euros con respecto a lo aportado por el Ayuntamiento"; a garantizar la aportación suficiente a la orquesta "tal y como se viene haciendo durante los últimos cuatro años" y que se reúna "cuanto antes" con el Ayuntamiento para redactar el "plan estratégico definitivo, basado en el borrador presentado por la gerencia, que garantice su viabilidad".

   También, insta a que se eleven las cuantías de las ayudas a los festivales organizados por el Ayuntamiento de Sevilla "al menos hasta los niveles de hace cuatro años".

   "En definitiva, pedimos el compromiso firme de la Junta con los buques insignia de la cultura de la capital de Andalucía. Ahora que parece haber tan buena sintonía entre la Junta y el Ayuntamiento es el momento de pasar de las fotos y las palabras a los hechos y al compromiso con la cultura", recalca.

   Señala que el Ayuntamiento "ha cumplido todos estos años" pero la Junta ha ido "disminuyendo" la partida progresivamente, lo que ha provocado que la orquesta "haya tenido que disminuir su presupuesto todos los años, realizando ajustes en los gastos de funcionamiento y en los sueldos de los trabajadores para poder cuadrar las cuentas".

   Zoido agrega que en 2014 el Ayuntamiento hizo su aportación económica para salir de la causa de disolución y en 2015 "nos enteramos de que
la Junta de Andalucía se había olvidado de hacer la suya, por lo que este año volvió a estar en causa de disolución y sin poder aprobar sus cuentas hasta septiembre". "Para salir de la causa de disolución había que aportar 66.000 euros, pero como el Ayuntamiento ya aportó el año pasado los 22.000 euros que le correspondían, se supone que este año tenía que aportar menos", incide.

   Según detalla, "la Junta ha realizado una aportación extraordinaria de 490.000 euros para poder aprobar los presupuestos y salir de la causa de disolución, pero al Ayuntamiento le correspondía poner menos dinero ya que había aportado su cantidad de 2014; aunque al final el Ayuntamiento ha pagado la mitad a cuenta de los presupuestos de 2016". "Es decir, le ha prestado dinero a la Junta para poder salir de una situación que ella misma creó", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN