El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Sevilla

Fundación Cajasol propone un viaje al carnaval de Venecia con la exposición de Juan Valdés

La exposición 'Divertimento Veneziano', compuesta por casi cuarenta obras, puede visitarse en la Sala Murillo hasta el 28 de febrero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La muestra -

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha presentado este martes la exposición 'Divertimento Veneziano', del artista Juan Valdés, una muestra comisariada por Enrique Pareja y que se inaugurará esta misma tarde en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol en un acto al que acudirá la consejera de Cultura, Rosa Aguilar.

   La Sala Murillo vuelve a abrir sus puertas tan solo dos semanas después de clausurar la muestra con la que se inauguró este nuevo espacio expositivo, 'Obras Emblemáticas del Siglo XIX de la Colección Fundación Cajasol', y lo hace con una exposición compuesta por un total de 39 obras, todas ellas lienzos excepto seis dibujos, en las que el pintor, afamado retratista, dibujante y autor de carteles, deja volar su imaginación a través de lienzos "llenos de fantasía, sensualidad y color", que transportan al espectador al corazón del carnaval de Venecia.

   Durante su intervención, Pulido ha explicado que para la entidad es un "honor" presentar a todos los ciudadanos este 'Divertimento Veneziano', una exposición que "supone de alguna forma un reestreno de la Sala Murillo, ya que es la primera de carácter individual que acogemos y también la primera cuyas obras no pertenecen a nuestro catálogo propio", especifica.

   Tal y como ha señala el presidente de la Fundación Cajasol, esta exposición "no solo supone un viaje a una ciudad y una tradición centenaria para muchos desconocida, sino que, además, se ha querido incluir una selección de otros trabajos de Juan Valdés: pinturas de temática diversa, dibujos y también alguno de los retratos por los que es muy conocido y también muy demandado".

   De esta forma, los visitantes van a tener la oportunidad de contemplar y disfrutar de una panorámica más completa y más rica de la obra de un pintor que "no se ha prodigado mucho en muestras individuales como ésta, lo cual le da un valor aún mayor a la exposición que hoy presentamos", puntualiza Pulido.

ESTA MUESTRA SUPONE "UN RETO ENORME"

   Por su parte, Enrique Pareja ha explicado que esta muestra supone "un reto enorme", ya que "le debía a Juan una exposición, de la que habíamos hablado pero que nunca había llegado a llevarse a cabo", por lo que "había que hacer algo que estuviese en consonancia con el autor, con la Fundación Cajasol y que deslumbrara a Sevilla", señala.

   Además, el comisario ha confesado que "estaba todo planificado para el comienzo del carnaval, el tema tenía que ser el carnaval, y de ahí surgió el nombre de la exposición, pues Juan a estas alturas de su vida se divierte pintando, de ahí el propio título de la muestra". También ha querido agradecer a la Fundación Cajasol por "las facilidades que has dado para deslumbrar a Sevilla. Deslumbrar con dos elementos claves que predominan en la muestra: la luz y el color".

   Por su parte, el autor de 'Divertimento Veneziano' ha explicado que una vez llegado "a una cierta solidez en la vida, ahora se encuentra en una época relajada en la que disfruta de todo lo que hace, y eso mismo le ha sucedido con esta muestra". "Esta exposición abarca una larga trayectoria y refleja la búsqueda de la luz. Dentro del hilo conductor de mi obra siempre ha habido una constante: la ilusión, la curiosidad, y el carnaval de Venecia recoge todo ello, por su incógnita, su apariencia", ha detallado el autor.

   Como es habitual, paralelamente a la muestra se realizarán visitas guiadas a grupos y asociaciones, así como a los centros educativos, a los que se les ofrecerá la posibilidad de realizar talleres didácticos en los que los niños podrán profundizar en las corrientes artísticas de la época, los autores y las obras. Todo ello con material facilitado por la Fundación Cajasol previamente a los colegios y previa reserva a través de e-mail, reservas@monto.es, o el teléfono, 955 18 38 30.

   'Divertimento Veneziano' podrá visitarse hasta el próximo 28 de febrero, en horario de 11,00 a 21,00 horas de lunes a sábados, y los domingos de 11,00 a 18,00 horas. La entrada a la muestra será gratuita para los menores de 18 años, estudiantes entre 18 y 25 años, personas con discapacidad, y desempleados inscritos en el Servicio Público Estatal de Empleo; la acreditación de la condición de miembros de algunos de estos colectivos habrá de hacerse mediante la presentación en taquilla del documento oficial correspondiente, válido y actualizado. La tarifa general será de cuatro euros y, la tarifa reducida de dos euros para mayores de 65 años y pensionistas, miembros de familia numerosa y residentes en Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN