El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Graves disfunciones en la justicia andaluza por suspensión de juicios

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha alertado de las "graves disfunciones" por el incremento de suspensiones, que alcanzan el 30%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha alertado de las "graves disfunciones" que las suspensiones de juicios provocan a la justicia en esta comunidad, donde el porcentaje de suspensiones se ha incrementado en el último año hasta llegar al 30 por ciento.

Así lo expone el alto tribunal andaluz en su memoria anual, consultada por Europa Press, en la que se recuerda que la suspensión del juicio o vista señalada conlleva que el hueco que estaba previsto para ese día no pueda cubrirse con la inclusión de otro juicio o señalamiento, "con el consiguiente perjuicio para la buena eficiencia del servicio público".

De la situación que presentan los juzgados andaluces se desprende un incremento del porcentaje de suspensiones en el último año. Así, el porcentaje de suspensiones es de un 30 por ciento aproximadamente, oscilando entre el 21 por ciento de la jurisdicción penal y el 54 por ciento de la jurisdicción social.

Sevilla es la provincia andaluza donde más suspensiones de juicios se producen, con una media global del 32 por ciento. Durante 2017 ha aumentado significativamente el número de señalamientos suspendidos o no celebrados en los Juzgados de lo contencioso administrativo y de lo social de esta provincia, siendo, en ambos casos, "superior al número de celebrados y situándose el porcentaje en un 51 y un 59 por ciento respectivamente". En el lado opuesto está en Jaén, que tiene la tasa más baja de Andalucía, con un 24 por ciento.

La memoria del TSJA también hace un balance de las sentencias penales alcanzadas por conformidad en la comunidad. La conformidad posibilita abreviar los trámites procesales y permite al juez dictar inmediatamente la sentencia, haciendo innecesaria la vista. Esto acelera y asegura el resultado del proceso, evitando la celebración del juicio.

El TSJA aprecia un incremento sostenido del número de sentencias previa conformidad en los últimos años en los juzgados penales andaluces, cuyo porcentaje en 2017 es de un 46 por ciento. Esta cifra se eleva considerablemente en los Juzgados de Menores, donde el porcentaje de sentencias previa conformidad está por encima del 63 por ciento en todas las provincias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN