El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El nuevo Archivo General de Andalucía abrirá a principios de 2021

Así lo anuncian los consejeros de Cultura y Economía tras una inversión de 5,3 millones para unificar los fondos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los consejeros Patricia del Pozo y Rogelio Velasco. -

El Archivo General de Andalucía estará operativo en los primeros meses del próximo año en el Pabellón del Futuro de la Expo’92 en el Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja tras una inversión global de la Junta de 5,3 millones de euros.

Los consejeros de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, y de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han presidido este lunes el acto de entrega de la nueva sede, cuya adecuación ya ha finalizado, de manera que de inmediato se llevará a cabo el traslado de los fondos documentales, han informado sus departamentos en un comunicado.

Velasco ha subrayado que la actuación que “permite dotar al Archivo General de una sede definitiva y adecuada, posibilitando que toda la documentación, distribuida hasta ahora en diferentes sedes, quede concentrada en una misma ubicación con mejores condiciones de accesibilidad y seguridad” y ha destacado que tiene "una gran rentabilidad social”.

El titular de Economía ha puesto de manifiesto que, con el traslado de este patrimonio documental al Pabellón del Futuro, el polo científico y tecnológico de Sevilla se consolida, además, como un foco cultural de la ciudad, ya que también alberga otros espacios como el Monasterio de la Cartuja, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o el Teatro Central”.

La consejera de Cultura ha destacado que “se da un paso definitivo para poner fin a un importante déficit cultural en Andalucía arrastrado durante más de tres décadas que era dotar de una sede definitiva al Archivo General de Andalucía, de forma que el Pabellón del Futuro le permitirá ser el depósito de la memoria autonómica y convertirse en un activo agente cultural y un centro de formación superior”.

De los 5,3 millones invertidos en este proyecto, la Consejería de Economía ha aportado 2,3 millones a las obras de adaptación del Pabellón del Futuro, ejecutadas por EPGASA, propietaria del edificio, y Cultura se ha hecho cargo de los tres millones restantes, empleados en los trabajos de equipamiento y en la dotación de servicios. La actuación ha contado con la cofinanciación de Fondos FEDER.

El Archivo General de Andalucía es el único archivo de titularidad autonómica y presta un servicio esencial porque alberga la memoria documental de la Administración de la comunidad autónoma, así como documentación histórica de Andalucía, con especial atención a los inicios del proceso autonómico. Además cuenta con importantes fondos antiguos, públicos y privados, procedentes de linajes nobiliarios, empresas y particulares.

El Archivo General de Andalucía se ubicará en una parcela de 22.751 m2, que cuenta con depósitos para custodiar adecuadamente 37 kilómetros lineales de documentos (más de 330.000 cajas de archivo) en papel, además de depósitos especiales para otros formatos (fotografías, microfilmes, soportes magnéticos), incluidos los documentos en formato electrónico.

El Pabellón del Futuro es uno de los edificios más singulares y de mayor tamaño del PCT Cartuja y fue uno de los pabellones de mayor éxito de la Exposición Universal de Sevilla 1992. Albergó las áreas temáticas de Universo, Telecomunicaciones, Energía y Medio Ambiente

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN