El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las obras de reurbanización de Nuevo Molino se reactivan tras la aprobación de la prórroga

Ha sido este miércoles cuando la Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento ha dado luz verde a ampliar el plazo de las actuaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras paradas en Nuevo Molino. -
  • Comenzaron en noviembre y en abril la empresa adjudicataria renunció
  • Se ha optado por una cesión de la obra por acuerdo entre empresas
  • Es la primera parte de las actuaciones, que acabarán a mediados de septiembre

Es una de las principales demandas de los vecinos de Nuevo Molino, a los que poco les duró la alegría. Tras años de espera, el pasado mes de noviembre comenzaba la primera parte de las obras de reurbanización de esta barriada de la capital onubense, unas actuaciones que tenían un plazo estimado de seis meses. Sin embargo, cinco meses después, a mediados de abril, las obras quedaron paralizadas tras la renuncia de la empresa adjudicataria.

Un mes después, las obras se van a reactivar de la mano de otra empresa, mediante una cesión de las mismas, y una vez que este miércoles el Ayuntamiento ha realizado un trámite necesario para garantizar la finalización de las actuaciones.

Así, según ha podido saber Viva Huelva, la Junta de Gobierno Local celebrada este miércoles en el Ayuntamiento capitalino ha aprobado un decreto dictado por la alcaldesa, Pilar Miranda, el pasado 15 de mayo, que avoca puntualmente la competencia delegada en la Junta de Gobierno Local y aprueba la ampliación del plazo de ejecución de las obras, cuya finalización se fija ahora en el 14 de septiembre como fecha límite.

Las obras fueron adjudicadas a la empresa Probisa por 1.224.578,89 euros, que es quien solicita la prórroga de las mismas y que las ha cedido a RT Construya, según indicaron hace semanas desde el Ayuntamiento a la asociación de vecinos Costa de la Luz, muy preocupada por el mal desarrollo de las actuaciones.

Ahora pueden respirar tranquilos, porque este trámite de la Junta de Gobierno Local implica que las obras pueden continuar sin sobresaltos.

La primera de las dos fases en las que se ha dividido el proyecto urbanístico contempla una superficie aproximada de 17.000 metros cuadrados, comprendidos en los acerados que bordean los cinco bloques del sector Norte de la barriada, formalizado por los viarios principales de calle Punta Umbría, avenida de la Unión Europea y avenida Costa de la Luz.  El ámbito de intervención linda al Sur con la avenida Costa de la Luz, hasta su encuentro con el paso inferior; limita al Norte con la calle Punta Umbría, hasta su acerado con el Hospital Quirón; al Este, con el bloque 9 de la Avenida de la Unión Europea; y al Oeste con los acerados afectados en la fachada del bloque 5.

La reurbanización total de la barriada de Nuevo Molino supone una inversión de casi dos millones de euros, para la renovación y adecuación de las aceras en una superficie total de 27.500 metros cuadrados, además de la reforma de los elementos de acceso, rampas y escaleras, integrándolos en una ordenación conjunta que permita la adecuación a la normativa actual sobre accesibilidad, garantizando unos recorridos adecuados y cómodos tanto a los residentes, como a los visitantes.

Tras la finalización de la primera fase, tiene que ejecutarse un segundo proyecto para abordar una superficie de 10.504 metros cuadrados y abarcar todos los acerados perimetrales a los nueve bloques de edificios plurifamiliares ubicados en las calles Diego de Almagro, avenida Costa de la Luz, calle Punta Umbría, Paseo de las Palmeras y avenida Unión Europea, completando así la barriada, según indicó en su día el Ayuntamiento.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN