El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

CCOO urge más personal y juzgados ante el "colapso continuo" de la Justicia onubense

Se suma a las peticiones del TSJA y añade la necesidad de un Juzgado de Primera Instancia y otro de lo Penal en Huelva y más plantilla en Valverde y Aracena

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Palacio de Justicia de Huelva. -

El sindicato CCOO ha lanzado este martes la voz de alarma por la situación de los juzgados onubenses, por lo que ha solicitado tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía “medidas dirigidas a acabar con el colapso continuo de algunos órganos judiciales onubenses”.

La Sección Sindical de Justicia de CCOO en Huelva ha realizado un estudio de la carga de trabajo de los distintos órganos judiciales de la provincia, basado en los datos que se encuentran en la Memoria anual de actividades, que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucí TSJA) a publica cada año, y teniendo en cuenta los módulos de trabajo establecidos por el Consejo General del Poder Judicial. 

De forma concreta y haciendo referencia sólo a la cantidad de asuntos ingresados en 2023, sin tener en cuenta el trabajo pendiente y acumulado, el sindicato asegura que los Juzgados de Primera Instancia 1, 2, 3, 5, 6 y 8 soportan un 71,42 % más de la carga de trabajo que establece el Consejo General del Poder Judicial. Los Juzgados de lo Penal superan la carga máxima de trabajo establecida por el CGPJ, en un 167 %. También, el límite de carga máxima es superado por la Sección 2ª (Civil) de la Audiencia Provincial, que lo sobrepasa en un 45,5 %.

Asimismo, los Juzgados de lo Social han superado en un 34,75 % lo aconsejado por el órgano de Gobierno de los Jueces, una sobrecarga que mantienen a pesar de la creación del Juzgado nº 4, que entró en funcionamiento el pasado 1 de enero de 2021. Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo superan la carga máxima de trabajo establecida por el CGPJ, en un 63,16 %, y el Juzgado de lo Mercantil supera la carga máxima de trabajo establecida por el CGPJ, en un 51,03 %.

Asimismo, CCOO asegura que "la situación de los cuatro juzgados de la provincia es similar, ya que la entrada de asuntos ha vuelto a incrementarse, siendo un precedente alarmante, en este pasado 2023". Los datos aluden a la peor de las situaciones: los Juzgados de Ayamonte sobrepasan la carga máxima en los asuntos civiles en un 66,76 % y en un 39,60 % en los asuntos penales; los Juzgados de Moguer sobrepasan la carga máxima en los asuntos civiles en un 86,03 % y en un 34,10 % en los asuntos penales; los Juzgados de La Palma del Condado sobrepasan la carga máxima en asuntos civiles en un 117,50 % y en un 31,10 % en los asuntos penales; y los Juzgados de Valverde del Camino sobrepasan la carga máxima en asuntos civiles en un 51,18 % y en un 21,50 % en los asuntos penales.

Por añadidura, otro dato que denota la situación son las ejecuciones pendientes al final de 2023 que ascendían a 28.920 civiles y 4.980 penales, aumentando con respecto al año anterior.

Con estos datos, el TSJApropone la creación de una plaza de Magistrado para el Orden Civil, en la Audiencia Provincial de Huelva; dos plazas de Jueces de Adscripción Territorial; un Juzgado de Primera Instancia en Huelva (solicitado durante varios años por CCOO y que el TSJA incluye ahora); un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en el partido judicial de Moguer; y por último, potenciar y generalizar Servicios Comunes Procesales (SCP), especialmente de ejecutorias.

Desde CCOO solicitan que la dotación de magistrados vaya acompañada de un incremento del número de personal funcionario que atiende estos órganos, y en el caso de los Servicios Comunes de Ejecución de la dotación una plantilla para los mismos, "dada la infradotación de medios personales y materiales existentes".

Teniendo en cuenta los datos aportados, desde la sección sindical de Justicia de CCOO Huelva suman a la lista de peticiones del TSJA “un Juzgado de Primera Instancia en Huelva (además del solicitado por el TSJA); un Juzgado de lo Penal en Huelva; unos incrementos de plantilla en el Registro Civil de Ayamonte (mixto n.º 2), además, de unos incrementos de plantilla en los juzgados de Valverde del Camino y Aracena, así como en todos los mixtos con competencia en violencia de género”.

Por otro lado, hasta la creación de nuevos órganos y aumentos de plantillas, CCOO reivindica la necesidad de “un plan de refuerzos acorde a las necesidades, que recupere el personal de refuerzo para todos los órganos judiciales con competencia en Violencia de Género”.

Respecto a las infraestructuras, para el sindicato “necesitaríamos la construcción de una Ciudad de la Justicia, tanto en Huelva como en Ayamonte, que eviten la dispersión actual, así como importantes mejoras en la sede judicial de Moguer, Aracena y Valverde del Camino”.

Finalmente , el sindicato señala que coindice con la Memoria del TSJA, "ya que  si la Administración de la Justicia no ha colapsado es debido al alto concepto de la responsabilidad que siguen exteriorizando quienes trabajan día a día en los Juzgados, pese a la deficiente planta judicial, a las plantillas de funcionarios infradotadas, a los problemas informáticos agravados con la implantación del @adriano y, en fin, unos niveles de litigiosidad, nunca sometidos a métodos y criterios de razonabilidad y sostenibilidad”. En este sentido desde CCOO Justicia Huelva reclamamos que “por parte de la Consejería de Justicia y el Ministerio se dote de los medios indicados, para poder mejorar la calidad de la justicia Onubense como servicio público esencial”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN