El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Los espacios protegidos de la provincia gozan de "muy buena salud"

El delegado de Medio Ambiente advierte que "no hay que bajar la guardia" y que es "responsabilidad de todos", administración y ciudadanos, su protección

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Flamencos en el paraje natural de las Marismas del Odiel. -

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Huelva, Pedro Yórquez, ha señalado este miércoles que los espacios protegidos de la provincia de Huelva tienen "buena salud", pero ha advertido que "no hay que bajar la guardia" porque "los efectos de la sequía se han notado".

A pregunta de los periodistas durante la inauguración de las jornadas organizadas por AESA para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el delegado ha incidido en que "hay que ser siempre precavidos", porque aunque las lluvias "han venido muy bien", pero "han venido a paliar, no a resolver el problema de la extrema sequía".

En este sentido, ha subrayado que los espacios naturales "tienen una muy buena salud", pero "no podemos bajar la guardia porque, efectivamente, la sequía ha afectado".

"Hemos visto que en Doñana, con las lluvias y las acertadas políticas que se han llevado a cabo desde el gobierno de Juanma Moreno, se ha recuperado. El resto de humedales, por ejemplo Marisma del Odiel, el humedal mareal más importante de la península, no ha tenido este problema de sequía porque se nutre de las mareas y, afortunadamente, el agua del mar no nos falta", ha abundado.

Así, ha indicado que ha sido "un año hídrico excepcional" y que se "desconoce cómo será el siguiente", por lo que es "responsabilidad de todos, y desde luego de la administración, por la responsabilidad y el deber que le incumbe de proteger y conservar, por lo que vamos a estar al máximo nivel".

"Y a los ciudadanos les invitamos a tomar conciencia de que somos privilegiados por vivir en Huelva, y de tener un patrimonio natural que no lo hay en el resto del país, por lo que es deber de todos, por supuesto de la Administración como gestor de los espacios públicos, pero es deber de todos, de toda la ciudadanía, el conservar incluso el mejorar los espacios naturales", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN