El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Las familias levantan el encierro al obtener cita con la propiedad

Los integrantes, que pasaron unas horas en el interior de una sucursal de Ibercaja, logran una reunión para el 23 de octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encierro en Ibercaja -

El colectivo de familias que desde hace meses habita sin vínculo jurídico alguno un bloque de viviendas de renta libre de la avenida de las Juventudes Musicales, en el entorno de la glorieta de San Lázaro, levantó ayer el encierro protagonizado desde hace unas horas en una sucursal de la entidad financiera Ibercaja. Irma Blanco, portavoz de este colectivo de familias y militante de IU-CA, informó a Europa Press de que Ibercaja les ha concertado para el 23 de octubre una reunión con la directiva de Residencial Murillo, la sociedad limitada que ostenta la propiedad del edificio y cuyo capital social pertenece, por cierto, a la mencionada entidad financiera.

Pasadas las 11.00 horas de este jueves, miembros de estas 36 familias, acompañados de “mucha más gente” hasta sumar casi un centenar de personas, ocuparon pacíficamente la sucursal de Ibercaja ubicada entre la Ronda de Capuchinos y la avenida de Miraflores. Al ostentar Ibercaja el capital social de la sociedad a la que pertenece el edificio, estas familias reclaman su adhesión al programa ‘Llaves Solidarias’ promueve la entidad financiera para que familias en situación de emergencia social accedan a viviendas a través de alquileres “sociales y asequibles”.

Después de una entrevista con el director de la sucursal bancaria, buena parte de estas personas abandonaron el establecimiento para permitir el funcionamiento del negocio mientras aproximadamente 12 ó 15 miembros del colectivo permanecía en el interior de la sucursal. Tras diversas gestiones, y según ha informado Irma Blanco, Ibercaja ha concertado para el 23 de octubre un encuentro entre el colectivo de familias y los responsables de Residencial Murillo. “Hemos conseguido nuestro objetivo”, señaló Irma Blanco.

Plan de alquiler
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, llevará a Pleno una propuesta para impulsar la vivienda en la ciudad a través del alquiler, la rehabilitación y la enajenación a aquellos inquilinos de viviendas públicas que quieren acceder a su compra con el objetivo de hacer frente al 2portazo en la cara a los sevillanos demandantes de vivienda” que asegura da el actual gobierno de la ciudad. Así, propone un plan de alquiler de vivienda con precios asequibles, incentivando además a los propietarios privados con reducciones de IBI y un seguro que afrontará el Ayuntamiento; un plan de rehabilitación y la enajenación de las viviendas públicas a favor de sus actuales inquilinos, además de asesoramiento gratuito a aquellas personas en situación de desahucio.

Espadas ha mostrado su “preocupación” por la vivienda en Sevilla, por la “evolución” de la empresa municipal del suelo, Emvisesa, y la “sucesión de despidos en la estructura técnica, lo que demuestra su claro desmantelamiento”. En este sentido, ha anunciado que pedirá al consejo de administración que facilite los informes que ratifican lo incluido por Emvisesa en las cartas de despidos en referencia a la “nula actividad en 2012”, según indicó.

Así, para evitar ese “año sabático” que considera se tomará el gerente de Emvisesa, Espadas propone la elaboración de un plan e alquiler a precio asequible de vivienda privada gestionado íntegramente de forma pública a través de la sociedad Emvisesa, con incentivos para que los propietarios alquilen, como una póliza de seguro durante dos años multirriesgo.

Preparan un Plan de Vivienda con 2.500 VPO

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez (PP), aseguró ayer que el Gobierno municipal trabaja en la creación de un plan de vivienda que incluye la creación de 2.500 viviendas protegidas, según ha informado el Ayuntamiento.

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, había anunciado una moción al pleno para impulsar las políticas de vivienda protegida en la ciudad a través del alquiler, la rehabilitación y la enajenación a aquellos inquilinos de viviendas públicas que quieren acceder a su compra. Así, propone el PSOE un plan de alquiler de vivienda con precios asequibles, incentivando además a los propietarios privados con reducciones de IBI y un seguro que afrontará el Ayuntamiento; un plan de rehabilitación y la enajenación de las viviendas públicas a favor de sus actuales inquilinos, además de asesoramiento gratuito a aquellas personas en situación de desahucio. Frente a ello, Vílchez ha anunciado un “plan realista” para hacer frente a los más de 15.000 demandantes de viviendas protegidas de la ciudad, “no sólo con la construcción de viviendas protegidas, sino además con la rehabilitación de viviendas”.
“Este plan está siendo redactado para atender a los demandantes”, dijo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN