El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Niegan un “imperativo legal” para la liberalización

El comité defiende que ni el Tribunal de Defensa ni el Parlamento Europeo han emitido resoluciones concluyentes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El comité de empresa de la sociedad gestora del mercado central de abastos hispalense, Mercasevilla, defiende no pesa “ningún imperativo legal” que obligue al Ayuntamiento hispalense, como socio mayoritario de la compañía, a liberalizar los servicios de la lonja de pescado. Rafael Domínguez (CCOO), presidente del comité de empresa, alega que esta operación deriva simplemente de las “promesas electorales” del Gobierno municipal del PP con los mayoristas de pescado a cuenta de los "excelentes servicios" prestados por este gremio en favor del PP durante la última campaña electoral. Como se ha informado, la sociedad gestora del mercado central de abastos hispalense, Mercasevilla, celebrado ayer sendas sesiones de su consejo de administración y de su junta general de accionistas, para ratificar la decisión de la comisión ejecutiva de modificar los reglamentos de prestación de servicios y de régimen interior, al objeto de liberalizar los servicios de la lonja de pescado. Esta medida afecta a unos cien de los 198 miembros de la plantilla, principalmente a los trabajadores de los servicios de la lonja de pescado.

Por su parte, los grupos municipales de PSOE e IU-CA en el Ayuntamiento de Sevilla manifestaron ayer su oposición a la “privatización” de Mercasevilla a través de la liberalización de los servicios asociados a la lonja de pescado. Los representantes del PSOE y de IU-CA, que en el consejo de administración de la sociedad gestora del mercado central han votado contra la modificación de los reglamentos de prestación de servicios y de régimen interior, niegan que exista una “obligación” legal de liberalizar parcialmente el mercado y avisan de que todo deriva de la “decisión política” adoptada por el alcalde en función de sus “compromisos electorales”.

Dado el caso, el consejero de Mercasevilla por el Grupo socialista, el concejal Juan Carlos Cabrera, ha señalado que esta operación es, “en definitiva, una privatización” de los servicios que presta el mercado central de abastos, porque “con esta liberalización, se desmantela la capacidad de trabajo de la empresa, que queda sin funciones en la lonja de pescado”.

De su lado, la concejal de IU Josefa Medrano manifestó que el alcalde “ha faltado nuevamente a su palabra”, pues “siempre dijo que no iba a privatizar ninguna empresa municipal ni a permitir el despido de trabajadores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN