El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

UGT y CCOO temen que el gobierno municipal pretende privatizar la Escuela de Hostelería

Ambos sindicatos tienen la \"sospecha\", en base a \"ciertos rumores\" de que el gobierno municipal que preside el popular José Antonio Nieto tiene la intención de \"cerrar la Escuela de Hostelería \"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los sindicatos UGT y CCOO temen que el gobierno municipal del PP "tenga la pretensión de privatizar" la Escuela de Hostelería de Córdoba, que se constituyó como fundación en 2005 y que dirige un patronato, que preside el propio Ayuntamiento (51% de representación) y del que también forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba, Hostecor (25%), además de UGT (12%) y CCOO (12%).

   Así lo ha afirmado este miércoles, en declaraciones a Europa Press, el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT en Córdoba, Antonio Vacas, quien ha explicado que ambos sindicatos tienen la "sospecha", en base a "ciertos rumores" de que el gobierno municipal que preside el popular José Antonio Nieto tiene la intención de "cerrar la Escuela de Hostelería y montar otra privatizada, que daría a la nueva asociación turística Córdoba Apetece".

   Vacas, quien ha dicho no entender que la patronal del sector turístico se divida, considera, no obstante, que es "lícito" que surga una nueva asociación empresarial en éste, como en cualquier otro ámbito de actividad económica, "pero sí, como dicen desde Córdoba Apetece, se van a dedicar a promocionar Córdoba, lo que no se entendería es que lo hicieran con el dinero de los cordobeses, porque para eso ya existen el Consorcio de Turismo y el Patronato de Turismo", dependientes, respectivamente, del Ayuntamiento y de la Diputación de Córdoba.

   Además, para el dirigente sindical, tampoco tiene sentido "acabar con lo que funciona bien, porque lo cierto es que la Escuela de Hostelería, mediante sus cursos de formación de profesionales para el sector, está logrando una inserción laboral del 90%, lo cual es muy positivo y necesario en la presente situación, dadas las actuales cifras de paro en Córdoba, ayudando con ello, además, a que trabajadores y empresarios, con buena formación, ofrezcan servicios y productos turísticos de calidad".

   Por eso, según ha insistido, "lo que funciona bien, no hay que cambiarlo, y menos para darselo a unos empresarios amigos, si es que es cierto lo que ya estamos oyendo, porque si el Ayuntamiento no quiere la Escuela de Hostelería, que no la cierre, que se la deje a Hostecor y a los sindicatos, para seguir sumando en beneficio de Córdoba, en todo lo referido a la formación de profesionales y empresarios, para crear empleo, en una clara apuesta por el turismo, en y para Córdoba, no para tres amiguetes".

   La Escuela de Hostelería de Córdoba, según recoge en su propia web, tiene como finalidad ofrecer formación, para dotar a los beneficiarios de la misma de "los conocimientos técnicos y de gestión necesarios para poder garantizar un buen nivel profesional que garantice su inserción en el sector o que les capacite para emprender un proyecto empresarial con garantías de sostenibilidad en el tiempo". Para ello, según se indica en la citada web, la Escuela de Hostelería cuenta "con un profesorado altamente cualificado y unas instalaciones modernas, donde nuestros alumnos aprenden la teoría y práctica necesarias para su incorporación al mercado laboral".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN