El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

Nieto destaca el nivel de ejecución de las obras del Centro de Producción e Iniciativas en el Sector Sur

Estima que \"se van a llenar todos los espacios disponibles\" porque \"hay un número importante\" de personas que ya han pedido información

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • NIETO -

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha destacado este miércoles el nivel de ejecución de las obras del Centro de Producción e Iniciativas, en la antigua escuela de magisterio, conocida como la Normal, en el Sector Sur de la capital, y que se han iniciado con las distintas demoliciones "con todas las garantías" para los vecinos y los niños del Colegio San Juan de la Cruz, que se encuentran junto al edificio. El objetivo de apertura se mantiene para la primavera de 2015.

   Así lo ha subrayado Nieto en declaraciones a los periodistas en una visita a las obras, acompañado por el concejal de Urbanismo, Luis Martín, personal de la Gerencia de Urbanismo y de la empresa Vías, que desarrolla estas obras del plan Urban Sur con un presupuesto de 4,9 millones de euros.

   En concreto, el alcalde ha recordado que la obra emblemática del citado plan era "la recuperación y rehabilitación" de la antigua escuela de magisterio y que es "compleja", porque "tenía como base la recuperación del edificio original", con el que "toda esta zona está identificado" y el mismo "formaba parte de la realidad consolidada del barrio".

   De este modo, valora que "en este momento ya tiene un nivel de actuación que se corresponde con la propuesta que se hizo en su día" y ante ello confía en que "se cumplan todos los plazos y previsiones", y "dentro de pocos meses" esté el edificio al servicio de la ciudad "con un especial impacto en la zona", que, a su juicio, "necesita de este tipo de inversiones", dado que se va a dedicar a "lo más inteligente que se puede hacer desde una administración pública, que es invertir en cultura, formación y empleo".

   En este sentido, espera un desarrollo "importante" de la "consolidación" de las industrias cultural y tecnológica, además de ser un espacio "acogedor" para las iniciativas del barrio, puesto que "van a tener un lugar idóneo", según ha resaltado Nieto, quien comenta que "la parte más delicada" de la obra se desarrolla ahora con "los derribos y comprobar la solidez de la estructura, que era la parte que más dudas arrojaba y la que ha provocado algún retraso y sobrecoste de la obra". Aunque, subraya que "al ritmo que se hace, con bastante seguridad y responsabilidad en las demoliciones, en la primavera del año próximo estará terminado y al servicio de la ciudad".

   Al respecto, Nieto ha señalado que "hay un número importante" de personas que ya piden información y se interesan por las obras, de ahí que se muestre "seguro" que "se van a llenar todos los espacios disponibles", al tiempo que apuesta por "establecer un sistema de rotación una vez que se consoliden las empresas para que siempre sea un espacio vivo y que permita que el proceso de crecimiento se pueda realizar en el mejor lugar posible". Así, agrega, "una vez que las empresas tengan más solvencia y sean más maduras puedan saltar a otros espacios y permitir que esa rotación sea constante y por el espacio pasen multitud de iniciativas y jóvenes emprendedores".

   En relación con las obras de reforma del antiguo Cine Séneca, también en el plan Urban, el alcalde ha indicado que "en muy breve plazo" estará "la apertura", dentro de "la puesta en marcha de toda la vertiente social" del citado plan, en el que el gobierno local quiere centrar "el apoyo al empleo para personas que no lo tienen o están apunto de perder su ayuda".

   Por otra parte, el regidor ha comentado sobre las obras para remodelar la Plaza Costa Sol que "el Ayuntamiento maneja muchas opciones" y la actuación a ejecutar saldrá del "diálogo" con los vecinos, apostillando que es "partidario" de la propuesta que "quieran los vecinos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN