El tiempo en: Huelva
Sábado 08/06/2024  

Cádiz

Cáritas percibe un aumento en el número de personas sin hogar

La Diócesis de Cádiz destinó en 2013 más de 364.000 a la atención del colectivo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sin techo. -

Cáritas atendió en 2013 a más de 1.000 personas sin hogar en los distintos programas para tal fin que desarrolla en la provincia de Cádiz, invirtiendo para ello un total de 637.892,34 euros. De ese montante, 364.524,85 euros corresponden a la Diócesis de Cádiz y Ceuta y 273.367,49 euros a la de Asidonia-Jerez.

El coordinador del programa para personas sin hogar de Cáritas en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Miguel Barroso, explicó que en 2013 se contabilizaron un total de 1.407 atenciones en los centros dispuestos a la atención de las personas sin hogar, que se ubican en la Bahía de Cádiz y en el Campo de Gibraltar.

No obstante, y ateniéndose al hecho de que algunas personas han acudido solicitando ayuda en más de una ocasión y, a veces, en distintos centros, Cáritas estima que fueron 950 las personas sin hogar atendidas en el marco de los programas desarrollados para ello.

Estas cifras suponen un incremento respecto a las registradas en 2012, ya que ese año el número de atenciones fue de 1.200 y unas 800 las personas atendidas. Este responsable de Cáritas indicó que, además de las atendidas en estos programas, muchas parroquias ayudan a estas personas sin hogar en distintos aspectos.

Respecto a las cifras de personas sin hogar atendidas en los programas destinados a ello, Barroso sostuvo que el incremento registrado de 2012 a 2013 “no es muy elevado”, al tiempo que recalcó que “no hay más gente en la calle por tema de desahucios, a priori, porque la gente no va a la calle automáticamente cuando la desahucian, sino que alquila otra vivienda o va a casa de un familiar en la mayoría de ocasiones”.

“Aumenta el número gradualmente, no es que haya una subida muy pronunciada ni un cambio abismal de un año a otro”, apuntó el coordinador del programa para personas sin hogar del colectivo en la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

En su mayoría, hombres
Asimismo, detalló que las personas atendidas en estos programas en la provincia son en su mayoría hombres (70-80%), de nacionalidad española (70-80%) y de 45 años de edad media. Destacó Barroso que el perfil de los atendidos “se va rejuveneciendo y feminizando” progresivamente, por lo tanto se ha producido un cambio.

En la Diócesis de Cádiz y Ceuta, la ONG ha puesto en marcha “un total de seis proyectos destinados a la atención de personas sin hogar”. En San Fernando, Cáritas “facilita el alojamiento en el albergue de la ciudad, que pertenece a otra institución, e itinerarios laborales para salir de la situación de calle”. En la localidad isleña trabaja en este proyecto un equipo de técnicos y un grupo de voluntarios.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN