El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Haciendo provincia con más de 18.000 almas

La tercera edición de la Feria de los Pueblos bate los registros de años anteriores, con 18.000 visitantes y 2.500 personas participando en las distintas actividades

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con escolares -

La III Feria de los Pueblos de Jaén ha superado la afluencia de público de ediciones anteriores con la asistencia, desde el jueves al sábado, de más de 18.000 personas al recinto ferial de Ifeja la capital jienense, mientras que unas 2.500 personas han participado en las distintas actividades previstas.  “Después de Expoliva, y con tan solo tres ediciones celebradas, la Feria de los Pueblos se ha convertido en todo un referente, y a la que le auguramos un gran futuro por delante.Estamos muy orgullosos de Jaén y su provincia, indicó a Europa Press el presidente dl consejo de administración de Ferias Jaén, Ángel Vera.
La presencia ib de un público eminentemente provincial ha quedado de manifiesto con la llegada de más de 60 autobuses fletados por distintos ayuntamientos. Hay que recordar que en esta tercera edición se han llevado a cabo 170 actividades y se han preparado 250 expositores. Entre ellos se encuentran 112 empresas pertenecientes a sectores como el oleícola, turístico, agroalimentario o la fabricación de muebles, así como los 97 municipios jienenses, las siete comarcas y 32 empresas productoras del mercado de 'Degusta Jaén'.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, se implicó en buena parte de las actividades en las dos últimas jornadas de la feria.Así, el viernes se llevó a cabo la presentación del programa “Culve” de Bedmar para 2016, el concierto de Coveralia Band, la representación del Auto Sacramental de Moros y Cristianos de Bélmez de la Moraleda, la exposición y muestra de artesanía del Rizado de Palmas de Arjonilla, una muestra de diseños de trajes de Flamenca de Analó de Rus, un taller y exposición de encaje de bolillos de Cáritas, la actuación del coro rociero de la Asociación Bolero de Jimena, la presentación de la Semana Santa de Arjonilla, la degustación de productos típicos de Fuensanta de Martos, la Feria del Espárrago de Bedmar, la actuación de la banda infantil de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rus, la coreografía final del I Taller de Comba de Jódar, la exposición de mosaicos de Juan José Cubillas Pérez de Lahiguera, la presentación de la Guía Turística del Parque Natural de Despeñaperros, un desfile de moda flamenca y la interpretación de guitarra flamenca a cargo de José A. Hinojosa, de Locura Flamenca, la degustación de productos elaborados con miel de Marmolejo o la representación teatralizada de los Pasos de Semana Santa de Valdepeñas de Jaén, entre otras muchas propuestas culturales, gastronómicas y de ocio.
Esta tercera edición de la Feria de los Pueblos, en la que también colaboran las siete asociaciones de desarrollo rural y los 97 municipios jienenses, se ha desarrollado sobre una superficie de más de de 9.000 metros cuadrados de superficie ocupada en el pabellón interior de la Institución Ferial.
Entre las actividades previstas en esta edición figuran iniciativas desarrolladas en años pasados como talleres de alfarería, de elaboración de jabón artesanal, de esparto o de encaje de bolillos, degustaciones de productos típicos de nuestra provincia, conciertos musicales de gran variedad –desde soul y flamenco hasta música cofrade, rociera o tradicional-, además de desfiles de moda, encierros de reses bravas, conferencias, representaciones, recreaciones y pasacalles o actividades turismo activo como escalada.
Como novedades, en esta programación cultural y de ocio se encuentran exhibiciones de parapente y de kin-ball, máster class de bádminton, baile latino o danza celta, taller de escultura en piedra o actuaciones de cantantes de copla locales. Asimismo, la gastronomía también ha tenido un protagonismo destacado en esta feria con una zona especial en la que se ha desarrollado como novedad un concurso de cocina tradicional impulsado por la Diputación y Asostel en colaboración con las asociaciones de desarrollo rural –un certamen de recetas caseras y típicas de la provincia que se desarrollará este jueves, por la tarde–, así como un espacio en el que los municipios han podido organizar sus propias degustaciones de productos locales.
Esta zona también ha tenido un espacio destacado para la cocina en directo, de la que se han encargado seis jóvenes restauradores jienenses. Además, la III Feria de los Pueblos ha albergado una zona de exposiciones permanentes donde los visitanteshan podido aproximarse más a la historia de la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN