El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Centro Integral de la Bicicleta finalizará sus obras en diciembre

El nuevo centro, ubicado en el edificio municipal que ocupaba el antiguo quiosco Al Sur junto a los Jardines de Murillo, estará operativo a principios de 2017

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al Centro Integral de la Bicicleta -
  • Ofrecerá servicios de información turística, alquiler y rutas en bici, formación en torno al mundo de los ciclos y una pequeña zona de restauración
  • El Sevilla Bike Center, iniciativa privada de una UTE de tres empresas, tendrá una concesión municipal de 20 años
  • Al margen, está la Oficina municipal de la bicicleta, servicio técnico integrado en Urbanismo que funciona desde la reestructuración de la delegación

Las obras del nuevo Centro Integral de la Bicicleta, ubicado en el edificio municipal que ocupaba el antiguo quiosco Al Sur junto a los Jardines de Murillo, estarán culminadas en el mes de diciembre con el objetivo de que el centro, que pretende convertirse en punto de referencia para el turismo y la bicicleta en la ciudad, esté operativo a inicios de 2017. 

El proyecto del Sevilla Bike Center, cuya apertura estaba prevista en un inicio durante el mes de noviembre de este año, fue adjudicado en noviembre de 2014 mediante concesión administrativa a la Unión Temporal de Empresas (Pinapark Campamento, Deporte y Aventura S.L. y, Bici Activa S.L.-Cyclo touristic 2000 S.L.). El pasado mes de febrero, después de que en enero Urbanismo tramitara la inclusión de la parcela del edificio en el inventario general de bienes y derechos del Ayuntamiento, llegó la autorización a la UTE para el inicio de las obras y los trabajos de rehabilitación del inmueble, unos trabajos que comenzaron en mayo y que ahora están a punto de culminar tal y como han podido observar este jueves los delegados de Urbanismo y Movilidad, Antonio Muñoz y Juan Carlos Cabrera, respectivamente.

Los trabajos para adecuar el antiguo quiosco, que estuvo a punto de convertirse en la sede de la Unidad Ciclista de la Policía Local, han estado dirigidos por los arquitectos Ignacio Rein Rojo, Antonio Martínez y Alfonso Buiza. Los 480 metros cuadrados del inmueble, distribuídos en un sótano, planta baja o sobre rasante y una pequeña planta alta para uso administrativo, servirán para albergar un punto de información turística, espacios para desarrollar actuaciones de formación (formación vial para pequeños, enseñar a montar en bicicleta a públicos de todas las edades y otras acciones que promuevan el uso de la bicicleta), rutas ciclistas, alquiler de bicicletas y otros ciclos, talleres, exposiciones e incluso un autotaller de reparaciones. También contará con una "guardería de bicicletas", donde podrán estar las bicicletas de los ciudadanos que no tengan espacio en sus hogares para guardarlas (planta baja). 

El Sevilla Bike Center incluye una cafetería para ciclistas y turistas, espacio que será además utilizado para la exposición de artículos ligados al mundo de las bicicletas. El inmueble cuenta con dos parcelas exteriores, cada una de 100 m2, que serán utilizadas como zona descanso y veladores para los ciclistas y como aparcamientos de bicicletas tanto de alquiler (del centro) como privadas. 

Una inversión más de Urbanismo en materia de la bicicleta

Para el delegado de Urbanismo, Antonio Muñoz, este espacio supondrá un "atractivo más" para venir a esta zona de la ciudad y marcará "un antes y un después" en las políticas de la bicicleta. Muñoz, que explicó que de cada 100 desplazamientos que se realizan en la capital hispalense, diez son realizados en bicicleta, consideró a la bicicleta como "una de las señas de identidad de la ciudad", que ya se ha incorporado a la promoción y a la oferta turística.

Así, indicó que este centro es una más de las inversiones realizadas en esta materia, compromisos presupuestarios alcanzados con IU y una clara "apuesta por la bicicleta y por intentar recuperar el tiempo perdido durante cuatro años en esta materia". En esta línea Muñoz mencionó que se ya han ejecutado 320 actuaciones de intervención y reparación del carril bici, por 330.000 euros (más las recientes actuaciones aprobadas para los carriles de Recaredo y Bermejales por 30.000 euros) , a lo que suma nueve proyectos nuevos, por más de 520.000 euros, para ampliar los 170 kilómetros de carril bici que actualmente existen, además de la colocación de 400 nuevos bicicleteros.  

De su lado, Manuel Álvarez-Ossorio, responsable del grupo Pinapark, una de las tres empresas sevillanas ganadoras de la concesión del espacio, señaló que el centro servirá para la "integración de la bicicleta en Sevilla, tanto con el sevillano como con el turista". Entre las múltiples actividades que se ofrecerán, Álvarez-Ossorio subrayó la de la "bicicleta solidaria" para facilitar este medio de transporte a quien no puede comprarla para sus desplazamientos. El centro también servirá "como barómetro para medir el pulso de la ciudad en cuanto a la movilidad sostenible, aportando estadísticas sobre la bicicleta y canalizando ideas y propuestas ciudadanas sobre el tema", finalizó.

Las tres empresas adjudicatarias del concurso tendrán una concesión por 20 años y deberán pagar un canon anual al Ayuntamiento de 4.400 euros, cantidad que irá incrementándose en un 20% del tercer al décimo año, cuando se aumentará otro 10% hasta el final de la concesión.

Oficina municipal de la bicicleta

Hay que diferenciar este Centro Integral de la Bicicleta de la Oficina municipal de la bicicleta. La segunda, de gestión municipal, se trata de un servicio técnico integrado en la Gerencia de Urbanismo que se puso en funcionamiento el pasado mes de septiembre cuando se realizó la reestructuración de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento. Así, dentro del área de Urbanismo se integró el servicio de sostenibilidad e innovación urbana, que a su vez integra dicha Oficina municipal de la Bicicleta, la movilidad peatonal y la oficina de Fondos Europeos, entre otros. 

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN