El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Alcalá la Real

La Fiesta de la Cereza 2018, con un atractivo programa

El showcooking con Alex Milla y Tomás Rueda, el sábado, y el III Concurso de Alta Cocina “Cereza Castillera”, eventos destacados en esta edición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de la Fiesta de la Cereza 2018.

El Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha avanzado este viernes, 1 de junio, el programa de la XXXV Fiesta de la Cereza, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio. Tal y como viene sucediendo en los últimos años, el evento más importante que se celebra a lo largo del año en Castillo se ve reforzado con iniciativas tan variadas como concursos gastronómicos y de productores, showcooking, talleres, actuaciones musicales o competiciones deportivas, entre otras propuestas que potencian el atractivo de la fiesta para vecinos y visitantes.

El programa arrancará el viernes, 15, a partir de las 10 de la mañana, con la atención a medios de comunicación y la emisión de programas en directo desde el Parque Municipal. A las 10.30 se iniciará la Olimpiada Infantil Fiesta de la Cereza, a cargo de la Fundación Aliatar, y a las 13 horas tendrá lugar la inauguración oficial de esta XXXV Fiesta de la Cereza, a cargo de las autoridades provinciales y locales, seguida, desde las 14 horas, de una degustación de rojo-blanco, a cargo de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Todas estas actividades tendrán lugar en el Parque Municipal.

Ya por la tarde, de 5 a 9, II Jornada Técnica sobre el Cultivo del Cerezo, que se desarrollará en la planta superior de la Biblioteca Pública Municipal. A las 6, Torneo 12 Horas de Fútbol Sala en categoría Senior, y a las 19 horas, charla poética y presentación del libro de Ángela Castillo, en el Centro Social. A las 19.30, final de torneos de pádel y tenis y pasacalles infantil, por las calles de la localidad. De 20 a 23 horas, exposición de pintura local “Artlocubín” (Grupos Escolares), y a las 10 de la noche, XIX Pregón de la Fiesta de la Cereza, a cargo de Antonio Cano Quintero, y entrega de los galardones “Cereza de Oro”, en la Carpa Municipal. Este año, las máximas distinciones que otorga el municipio de Castillo se otorgarán a María Moral Sánchez y Gregorio Castillo Castillo (personas de mayor edad de la localidad), Pablo Rueda Lara (artista local, a título póstumo), el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén (por su contribución al fomento de la cultura en todos los municipios de la provincia y, en particular, a Castillo de Locubín), y a todos los concejales de Cultura “que han aportado su granito de arena en las ediciones celebradas hasta el momento”, Antonio Cano Quintero (concejal entre 1983 y 1991); Francisco Juan Contreras Castillo (1991-1995), Manuel Izquierdo Gallardo (1995-1999), Joaquín Miguel Escribano Román (1999-2003), Juliana Siles Quesada (2007-2015) y Cristóbal Rodríguez (2003-2007). La jornada finalizará, a partir de las 23,30 horas con una verbena amenizada por la Orquesta Tentáculo.


El sábado, 16 de junio, el programa de actividades se iniciará a las 9 de la mañana, con la IV Carrera Popular Fiesta de la Cereza. La inscripción previa puede realizarse en la web: www.sportmaniacs.com. La salida tendrá lugar junto al parque municipal. Entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde, los interesados podrán realizar la Ruta Guiada de la Cereza en autobús, a cargo de la Asociación Cultural Castillo Compás, con salida frente a la ermita de Jesús. A las 11 tendrá lugar la entrega de premios de la IV Carrera Popular, en el stand del Ayuntamiento. Entre las 11.30 y las 18 horas, recepción de platos y cerezas para los concursos gastronómicos y de productores, también en el stand municipal. Durante el resto de la mañana tendrán lugar la exposición de pintura Artlocubín, animación infantil a cargo de la Asociación Aliatar, degustación del típico gazpacho con cerezas y “Joyico” con cerezas.

Por la tarde, a partir de las 5, llega uno de los platos fuertes del programa, el showcooking en directo con Alex Milla (Mercado Gourmet) y Tomás Rueda (Restaurante Almocadén), en la zona de degustaciones del parque municipal. A las 18 horas está prevista la valoración del jurado de los concursos gastronómicos y de productores. Durante el resto de la tarde y noche podrá disfrutarse de la Copa de Campeones (3ª Andaluza Pre-benjamín), Torneo de Fútbol Base, visita al mirador de la Torre del Reloj del Pósito, traslado de la “manta castillera” a cargo de asociación de amas de casa “La Villeta” por las calles de la localidad, actuación de la Coral Encina Hermosa, con estreno de la adaptación del himno de Castillo de Locubín, realizado por Antonio José Molina Estepa, en la ermita de Jesús, exposición de pintura Artlocubín, degustación de “manta castillera” y verbena amenizada por el Trío Pasión, grupo de versiones Los Singles, y Orquesta La Divina.

El domingo, 17, última jornada de esta Fiesta de la Cereza 2018, se iniciará muy temprano, a partir de las 8.30, con la I Ruta Senderista Fiesta de la Cereza, desde la Cruz de San Cristóbal al Nacimiento del río San Juan. La inscripción previa podrá realizarse hasta el 11 de junio en la página de Facebook de la Concejalía de Deportes de Castillo de Locubín. La salida tendrá lugar en el Parque Municipal. Sin duda, la gran cita de la mañana del domingo será, no obstante, la final del III Concurso de Alta Cocina “Cereza Castillera”, que se celebrará a partir de las 10.30 en la zona de degustaciones del Parque Municipal, y cuya entrega de premios está prevista a partir de las 12 del mediodía. Durante la jornada dominical también se celebrará un concurso de tiro al plato, ruta guiada de la cereza en autobús, pasacalles, exposición de pintura, torneo de baloncesto, degustación del típico “gazpacho con cerezas” y “oreganillo castillero”, a lo largo de la mañana, y ya por la tarde, desde las seis, espectáculo infantil de cuentacuentos, visita al mirador de la Torre del Reloj del Pósito, bailes de salón a cargo del Trío Pasión, actuación de la Escuela de Baile “Ana Belén”, entrega de premios de los concursos locales y Cereza Joven y verbena amenizada por el artista de copla Andrés Bernete y Trío Pasión. Recordar, igualmente, que durante los tres días podrá disfrutarse del Tren Turístico por las calles de la localidad, Feria de Muestras de Gastronomía y Artesanía, en los aledaños del Parque Municipal, y expositores de Degusta Jaén, en el mismo emplazamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN