El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

España

Acusan de conspiración a varios altos cargos del ex gobierno reformista

El tribunal revolucionario que juzga a más de un centenar de personas acusadas de instigar los disturbios postelectorales en Irán acusó ayer de conspiración a varios antiguos altos cargos del antiguo gobierno reformista que lideró el ex presidente Mohamad Jatamí.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El tribunal revolucionario que juzga a más de un centenar de personas acusadas de instigar los disturbios postelectorales en Irán acusó ayer de conspiración a varios antiguos altos cargos del antiguo gobierno reformista que lideró el ex presidente Mohamad Jatamí.

La cuarta vista oral del juicio masivo supuso un duro golpe para la oposición aperturista, que ha calificado de fraudulenta la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad y que denuncia que todo el proceso judicial es una farsa destinada a acallarla.

Frente al juez desfilaron una pléyade de políticos y periodistas que desempeñaron algún papel a lo largo de los ocho años de Gobierno de Jatamí, quien ha respaldado a los dos principales candidatos presidenciales derrotados, Mir Husein Musavi y Mehdi Karrubí.

Entre los encausados sobresalía la figura de Said Hayarian, antiguo asesor de Jatamí, que quedó postrado en una silla de ruedas tras ser tiroteado en 1999 frente a la sede del Ayuntamiento de Teherán.

Según la agencia de noticias local Fars, Hayarian confesó ayer su deseo de desligarse de su partido “debido a la corrupción” y pidió “perdón” a los iraníes “por el daño infligido a la sociedad”.

Minutos antes, la Fiscalía había alegado que existían pruebas que demostraban que el activista era “uno de los cerebros del (intento de) golpe de Estado” incruento.

Ante el tribunal comparecieron asimismo otros aperturistas como Mohsen Mirdamadi, miembro del Frente de Participación, o Abdulá Ramezanzadeh, vicepresidente del Partido de los que Trabajan para la Reconstrucción.

Igualmente declararon los ex viceministros de Interior Mustafa Tayzadeh, de Comercio Mohsen Safaie-Farahani y de Asuntos Exteriores Mohsen Aminzadeh y los periodistas reformistas Said Laylaz, Hamid Reza Jalaeipour y Mohamad Ghuchani.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN