El tiempo en: Huelva
Lunes 10/06/2024  

El escepticismo continúa instalado en el Jerez Industrial

Tevenet insiste en no volver y la plantilla entrenaría esta tarde a las órdenes del técnico del juvenil

  • Ricardo García trae a un grupo inversor que, de momento, sólo ha mandado a un representante a verse con la comisión de trabajo. -
  • Guillermo Gutiérrez representa a un grupo de empresarios
  • El único grupo que ha dado el paso al frente ha sido el que ha llegado de la mano de Ricardo
  • Orife e Ione ya no se presentaron ayer y han pedido sus respectivas cartas de libertad
El Jerez Industrial sigue sumido en el kaos, aunque al menos parece que el grupo de empresarios jerezanos y sevillanos, que representa Guillerno Gutiérrez ha dado la cara y está dispuesto a abonar hoy mismo 20.000 euros a la plantilla, que corresponde a algo más de la cuarta parte de una de las cinco nóminas que se les adeudan a los jugadores. El resto de esa nómina se abonaría a comienzos del mes de enero. Lo que ocurre es que, por las conversaciones que Ángel Garrido, representante de la comisión de trabajo, mantuvo con el citado Guillermo Gutiérrez este grupo no estaría en disposición de hacerse cargo ahora mismo de las nóminas pendientes de los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre y tampoco se ha hablado nada de las cinco mensualidades que se les deben a jugadores que se mantienen en el club del pasado ejercicio y, en algunos casos, incluso deudas de años precedentes.
Económicamente el club es un desastre y estos empresarios, que en principio han llegado a un acuerdo con Ricardo García, estarían dispuestos a dar un paso al frente con las condiciones y los planteamientos que ya avanzábamos en nuestra pasada edición. Y es que Ángel Garrido, tras la entrevista con Gutiérrez, fue al Ayuntamiento para ver el tema de esos grupos que parecían estar interesados en entrar en el Jerez Industrial, pero finalmente no se ha dado el paso al frente por parte de esos grupos, algunos con técnicos de la ciudad en el mismo, bien por no haber capacidad económica o porque se han diluído a la hora de la verdad. Según Garrido, la única alternativa que existe en estos momentos es la de esos empresarios que llegan de la mano del todavía presidente Ricardo García.
Garrido, por la tarde, le expuso la situación a los jugadores y los jugadores, posteriormente, se reunieron en solitario. Si llega el dinero lo cogerían, cosa lógica después después de tantos meses sin ver un euro, pero no estarían en condiciones de comprometerse absolutamente a nada. Incluso ya hay jugadores que no acudieron al entrenamientos de ayer y que han pedido la carta de libertad como son los casos de Manu Barreiro, Rodolfo Orife y el canario Ione. Y parece que la desbandada puede ser generalizada antes del primer partido del próximo mes de enero.
Incluso se está sin entrenador. No hay capacidad de maniobra en estos momentos, se ha vuelto a hablar con Luis García Tevenet para que retornase a la entidad, en la confianza de que estos empresarios jerezanos-sevillanos podrían arreglar el asunto, pero el técnico sevillano no parece estar por la labor. De momento, ayer el equipo no entrenó y tampoco había entrenador. Para hoy los propios futbolistas han quedado citados en los vestuarios de La Juventud y parece ser que, si no hay soluciones a lo largo del día, el entrenador del juvenil se haría cargo de la preparación de cara al choque del domingo (17.30 horas) ante el San Roque de Lepe. Un encuentro al que no se sabe en qué condiciones va a llegar la plantilla blanquiazul a la vista de cómo están discurriendo los acontecimientos.
La situación es así de clara. Hay unos inversores, pero tampoco han aclarado demasiado y tampoco han dado la cara de momento y los jugadores comienzan a irse y la solución no termina de llegar. Hoy será otro día importante para ver si el grupo inversor da el paso al frente y qué condiciones pone para abonar esos presuntos 20 mil euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN