El tiempo en: Huelva
Lunes 10/06/2024  

Los productores de leche denuncian que el precio está por debajo del coste

Los vaqueros cordobeses de vacuno de leche integrados en la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) han denunciado que el sector se aproxima al desastre. Según los datos que poseen, en Andalucía ahora mismo el precio de la leche es inferior en unos cuatro céntimos el litro a los costes de producción. Prolec tiene claro que se esto se debe a que en septiembre la caída de precios en origen ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca y ha descendido en otro 2,5% con respecto al mes anterior, cuando se alertaba de que el umbral de la rentabilidad estaba al límite.
La Federación Nacional de los Productores de Leche ha celebrado en Pozoblanco unas jornadas a las que han asistido más de medio centenar de representantes del sector vaquero con el objetivo de analizar al detalle la situación actual. En estas reunión, el propio director general de Prolec, Carlos Gil, ha expuesto la situación de los precios de la leche en origen en Andalucía. Según Gil, los ganaderos andaluces percibieron de media en el mes de septiembre 39,3 céntimos de euro por litro entregado, “un 15 por ciento menos que en el mes de enero” de este año. Ahora mismo, Prolec estima que los costes de producción están en una media de 43 céntimos de euro por litro, “lo que sitúa en pérdidas a los productores” cordobeses.
A pesar de todo, la situación de pérdidas en Andalucía no es tan dramática como en el resto de España. Según los mismos datos de la asociación, la leche en origen se paga mejor en Los Pedroches y en el Valle del Guadiato que en cualquier punto de la penínula. Ahora mismo la media nacional está en 38,1 céntimos de euro por litro.
No obstante, hay zonas donde la carga del sector vacuno para la economía regional es más determinante, como Galicia, Asturias o León, donde los precios se han desplomado. En Galicia, el litro en origen está a 36,7 céntimos, en Castilla y León a 38,3 y en Asturias a 38,8.
Prolec llama a la unidad del sector diciendo que “el ganadero tiene que tomar un papel activo en la regulación del mercado, y eso pasa por la unión de los empresarios productores de Europa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN