El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Huelva

La consejera asegura que el hospital de Riotinto ""no tiene las dificultades del pasado"

Catalina García destaca la inversión de 13,7 millones en los últimos cuatro años y que "por primera vez tiene cubierta la plantilla en todas sus especialidades"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de Riotinto. -

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha asegurado este miércoles en el Parlamento andaluz que se ha invertido en los últimos cuatro años 13,7 millones de euros en el Hospital de Riotinto, por lo que "ya no tiene las dificultades que ha tenido en el pasado", toda vez que ha destacado que "por primera vez tiene cubierta la plantilla en todas sus especialidades", la incorporación de nuevas especialidades o las inversiones en tecnología sanitaria.

A pregunta del Grupo Parlamentario Socialista en Comisión parlamentaria sobre "las deficiencias" de este centro hospitalario, la consejera ha reconocido que este hospital "ha tenido muchas dificultades", pero "por primera vez en siete años no las tiene", ya que "se ha invertido 13,7 millones de euros en cuatro años", por lo que "decir que esta inversión es un lavado de cara es mentir", ya que "el PSOE invirtió tan solo un millón de euros en seis años".

Al respecto, García ha detallado que este centro "por primera vez" tiene "cubierta la plantilla de facultativos en todas sus especialidades y "dispone de mayor número de facultativos de plantilla en plazas estructurales con vista a nuevas prestaciones y técnicas incorporadas, se trata de la UCI con uno más; Pediatría, con uno más; y en Urgencias, con tres más", ha añadido.

"En el caso de enfermeras y auxiliares, sigue estando por encima de su plantilla presupuestaria. Además, la plantilla de este hospital, a día de hoy, es un 13 % más amplia que la que el PSOE dejó en el año 18, de 601 efectivos a 673 actuales, de ellos hay 15 facultativos más hasta llegar a los 94 y 20 enfermeras más hasta llegar a las 139", ha detallado.

Al respecto, García ha subrayado que no están "contentos ni satisfechos", pero "venir al Parlamento a decir que la situación del hospital es insostenible no es decir la verdad".

Por otro lado, la consejera ha indicado que el hospital "tampoco tiene ningún déficit de especialidades" y ha incorporado a la cartera de servicios endocrinología y alergología que "no las tenía", toda vez que ha destacado la inversión en tecnología que "ha permitido la sustitución del TAC existente, la adquisición de más equipos diagnósticos avanzados, como ecógrafos, retinógrafos y rayos X, además de la resonancia magnética, que al no disponer de ella las pruebas se externalizaban a una empresa privada".

"El Hospital de Riotinto ha tenido mucha dificultad en estos últimos siete años, pero hemos estado muy pendientes de él. De hecho, hoy no tiene esas dificultades, pero no se preocupen que vamos a seguir pendiente de él y mejorándolo para toda la población", ha concluido.

Por su parte, el parlamentario socialista Enrique Gaviño ha lamentado que después de 40 años de su inauguración, el Hospital de Riotinto, que "fue un hito en su época, se encuentra en su peor momento". "Está bien que hace unos días se haya homenajeado a los trabajadores y trabajadoras veteranos y veteranas, pero creemos que el mejor homenaje a los profesionales es darles las mejores condiciones laborales, hacerles contratos estables y apostar por una sanidad pública", ha aseverado.

Por ello, ha calificado de "lavado de cara" las "obras puntuales" que, a su juicio, está realizando la Consejería, porque "no resuelve el problema del hospital, que es de falta de recursos materiales y de profesionales", y "la realidad es que están desmontando el hospital", ya que "padece falta de personal, desaparición de especialidades, obsolescencia del material, largas listas de espera o condiciones laborales pésimas".

"Entendemos que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha abandonado a Huelva, porque nuestros tres hospitales públicos están entre los siete centros hospitalarios andaluces con peores datos de listas de espera. En séptimo lugar, el Hospital Juan Ramón Jiménez; el Infanta Elena, el quinto con peores datos; y el Hospital de Riotinto, el que tiene peores datos de lista de espera", ha enfatizado.

Al respecto, ha criticado a Juanma Moreno por "abandonar" la sanidad pública. "Cuando más dinero se ha recibido para la sanidad pública, esta está peor que nunca. En seis años de gobierno de Pedro Sánchez, Andalucía ha recibido 44.350 millones de euros, más de los que recibió con el Partido Popular, por lo que falla es su capacidad de confrontación y su incapacidad de gestión", ha subrayado.

"No han ejecutado 2.052 millones de euros para los fondos de la salud pública, con los que podrían haber construido 240 centros de salud, el Materno Infantil en Huelva o los tres chares, además de mejorar la unidad de Ictus, contratar más personal sanitario, no despedir en junio a 5.000 profesionales o recuperar las especialidades del Hospital de Riotinto, dignificando este hospital y a los 70.000 vecinos y vecinas", ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN