La reciente llegada en acogida de varias decenas de migrantes a Lepe ha supuesto un nuevo frente político entre PP y PSOE, o entre las administraciones que dirigen.
El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, pedía el pasado viernes explicaciones al Gobierno de España y le exigía que “aclare” la “llegada de personas inmigrantes a distintos municipios de la provincia, dentro de un supuesto programa, sin que los ayuntamientos hayan recibido información previa”, haciendo alusión directa al caso de Lepe.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha salido este domingo al paso y, en un audio remitido a los medios de comunicación, se ha mostrado rotunda al respecto: “Desde la subdelegación del Gobierno queremos desmentir las afirmaciones vertidas por el Partido Popular en Huelva respecto a la reciente acogida de 80 personas migrantes en Lepe”.
Al respecto, explica que “desde el año 2006 existe una red estatal de acogida liderada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España para todas las personas migrantes que se encuentran en situación de desamparo, con independencia de su nacionalidad o el modo en el que llegan, personas que huyen de la guerra, la hambruna o una muerte segura”.
En el caso de Lepe, indica, “el día 20 de enero el Gobierno de España activó un recurso de 80 plazas con la Fundación Cepaim, con la que lleva trabajando más de una década, con la intención de dar cobertura y acogida a estas personas habilitando el recurso disponible que había en Lepe”.
Según explica Rico, “un día antes de activarse el recurso, según nos confirma el centro coordinador de la Fundación Cepain, se mantuvo una reunión en la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía en la que se presentaron todos los proyectos de acogida entre los que se encontraba el de Lepe. Es más, el día 17 de enero, cinco días antes de la activación de este recurso, el coordinador del centro de Lepe, Félix Sebastián, se reunió con la concejala del Ayuntamiento de Lepe, Manuela Santana, para informarle pormenorizadamente de la apertura del dispositivo y la acogida de estas 80 personas. Y el día 22 de enero, fecha de llegada del contingente, estuvo presente en ese dispositivo el señor Méndez, técnico también del Ayuntamiento de Lepe”. Paralelamente, “Cepaim mantuvo una reunión también con los responsables del centro de salud con el fin de organizar una adecuada atención sanitaria”.
Por todo ello, la subdelegada afirma que “no cabe sino concluir que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Lepe están y han estado debidamente informados de todos y cada uno de los dispositivos que el Gobierno de España activa en sus localidades, al igual que se les viene informando de manera puntual de todos y cada uno de los recursos que se habilitan. Nunca ha habido tanta información, transparencia y tantos convocatorios de conferencias sectoriales para analizar todas y cada una de las aperturas y cierres de cada dispositivo de manera ordenada y rigurosa”.