El tiempo en: Huelva
Jueves 06/06/2024  

El Estado aprueba los 15 proyectos de Almuñécar

Los proyectos de la primera fase ascienden a una inversión total de 2.330572,44 euros

  • Los quince nuevos proyectos ascienden a 2,33 millones de euros. -
  • La Junta de Gobierno del 7 de enero ha aprobado otros cuatro nuevos proyectos
El pasado 7 de enero, el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP)  hizo público el listado de proyectos aprobados hasta la fecha, entre los que se incluyen los quince primeros 15 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Almuñécar con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, presupuestados en 2.330.572,44 euros (IVA incluido). Estos recibieron la aprobación de la JGL  el pasado lunes, 22 de diciembre de 2008.
   
El fondo Estatal de Inversión Local creado por el Gobierno  mediante Real Decreto Ley 9/2008, de 28 de Noviembre,  establecía un Fondo Especial del Estado para la dinamización de la economía y la creación de empleo, aprobando para ello unos créditos extraordinarios para atender su financiación.

Primeros proyectos

Reforma de Trazado de Acequia en Torrecuevas -  Presupuesto:  42.837,80 euros, Alineación del muro junto al Instituto Al-Andalus - Presupuesto: 56.872,40 euros, Construcción de muros y reposición de asfaltos en varios caminos rurales - Presupuesto: 249.848,51euros, Red de pluviales y eliminación de barreras arquitectónicas Almuñécar-La Herradura - Presupuesto: 195.092,44 euros , Proyecto de Urbanización con puente rodado sobre la Rambla del Espinar - Presupuesto: 255.432,46 euros, Proyecto de vial de conexión entre la Cuesta del Marchante y la Urb. San Antonio- Presupuesto: 443.123,20 euros, Reurbanización de la C/ Higueras de Clavelicos de Almuñécar- Presupuesto: 128.008,20 euros ,Reurbanización de la C/ Moreria de Almuñécar - Presupuesto: 87.781,47 euros, Reurbanización de la C/ Clavelicos en Almuñécar - Presupuesto:  84.909,39 euros, Reurbanización de la C/ Cuesta del Carmen tramo B en Almuñécar - Presupuesto: 117.931,48 euros, Reurbanización de la C/ Nueva del Carmen en Almuñécar - Presupuesto:  100.584,09 euros, Reurbanización de la C/ Angustias Modernas en Almuñécar - Presupuesto: 142.418,95 euros, Reurbanización de la C/ Nueva de Siete Palacios en Almuñécar - Presupuesto:  116.722,71 euros, Reurbanización de la C/ San Joaquín en Almuñécar - Presupuesto: 179.377,82  euros, Reurbanización de la C/ Cuesta del Castillo en Almuñécar - Presupuesto: 129.631,52 euros.
   
Estas propuestas de los Ayuntamientos ha sido verificadas por parte de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, tras lo cual, el Secretario de Estado de Cooperación Territorial ha dictado la resolución de autorización para la financiación de estos proyectos, que ya aparecen publicado en la página web del Ministerio de Administraciones Públicas (www.map.es), de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Ley que regula este fondo.

Proyectos presentados

La autorización del 7 de enero,  comprende solicitudes presentadas entre los días 16 de diciembre y 4 de enero. Hasta la fecha se han aprobado 3.878 proyectos correspondientes a 642 ayuntamientos.
   
Pero en hasta el momento, el número de proyectos presentados ya asciende a 5.166 correspondientes a 908 ayuntamientos, por un importe total de más de 2.500 millones de euros. La estimación de empleo  directo de estas inversiones es de 64.887 puestos de trabajo, según informa el MAP.
   
El plazo de presentación de solicitudes para el Fondo Estatal de Inversión Local de 8.000 millones de euros finaliza el próximo 24 de enero.

Red de pluviales

Se ejecutarán las obras necesarias para dotar de infraestructuras de red de pluviales a las siguientes vías del municipio: Calle Obispo Hurtado de Mendoza, Calle Guadix, Calle Paralela a Calle Canalejas, de la Herradura.
   
Las obras se ejecutarán mediante tubería de PVC enterrada de diámetro 315 mm. en Calle paralela a Calle Canalejas de la Herradura, tubería de PVC enterrada de diámetro 500 mm. en Calle Guadix y tubería enterrada de PVC de diámetro 630 mm. en Calle Hurtado de Mendoza. Todas estarán provistas de sus respectivos imbornales y pozos de registro, así como la reposición del pavimento afectado mediante capa de aglomerado en caliente D-12 de 6 cm. de espesor y de solado de aceras afectadas.

Barreras arquitectónicas

Fundamentalmente se ejecutarán las obras para la eliminación de barreras arquitectónicas centrándose en el rebajado de aceras en diferentes pasos de peatones del municipio con solado de solería hidráulica de punta de diamante, así como la ejecución de pavimentos de aceras con bordillos de granito en las siguientes zonas: Acera del Pilar de la Herradura, Urbanización las Góndolas.
Plaza junto al hogar del pensionista de la Herradura, Parcheo mediante aglomerado asfáltico en caliente S-12 en la Calle Barranquillo de la Herradura, Ejecución de muro de mampostería para protección en altura de la plaza posterior a las viviendas sociales de la Carrera de la Concepción.
   
Se prevé que la ejecución de las obras contempladas en el presente Proyecto se lleve a cabo en una única etapa, con una duración de 4 meses.
El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 195.092,44 euros, donde se incluyen los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA correspondiente. La ejecución material asciende a algo más de 141.0000 euros, de los que el 60 por ciento corresponde a la red de pluviales y el 37 % a la pavimentación.

ASFÁLTOS EN CAMINOS RURALES

Las obras que comprenden la ejecución del proyecto están centradas en la realización de varios muros y reposición de asfaltos en una serie de caminos rurales del municipio, con un presupuesto cifrado en unos 250.000 euros.
   
Según la memoria del proyecto, elaborada por los servicios técnicos municipales, la contención de taludes se ejecutarán a base de muros de hormigón armado previa preparación del terreno, excavación de la cimentación, ejecución de zapatas con hormigón armado, encofrado, armado y hormigonado de los alzados de los muros, así como la reposición y ejecución del firme rodado a base de paquete de firme con subbases de zahorras naturales de 20 cm. de espesor y zahorras artificiales de 15 cm. de espesor, compactadas y regadas, sobre las que se extenderán con medios mecánicos previo regado con emulsión de regado, de una capa de aglomerado en caliente G-20 de 4 cm. de espesor, regado de emulsión de imprimación y capa de aglomerado en caliente S-12 de 4 cm. de espesor. Igualmente se ejecutará la ampliación de un puente existente correspondiente a la ubicación de los muros nº 13 y 15 mediante la colocación de vigas doble T de 64 x 80 cm. y 12 metros de longitud, sobre la que se ejecutará un tablero de hormigón mediante losas planas de hormigón.  
   
Se prevé que la ejecución de las obras contempladas en el presente Proyecto se lleve a cabo en una única etapa, con una duración de 6 meses. La relación y descripción de la ejecución de los muros y reposición de asfaltos de los distintos caminos del municipio son los siguientes:  Capellanía: muros y reposición de asfaltos; El Cerval: muros y reposición de asfaltos;  El Rescate: muros, reposición de asfaltos; La Boveda: muros, reposición de asfaltos y ampliación de puente; Los Francos: ejecución de puente y de muros; Los Martínez: Muros y reposición de asfalto y ejecución de asfaltos.
   
El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 249.848,51 euros, donde se incluyen los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA correspondiente. La ejecución material asciende a algo más de 180.0000 euros, de los que más del 96 por ciento corresponde a la ejecución de los muros y pavimentos.

MURO JUNTO AL INSTITUTO

Las obras que se incluyen en el presente proyecto comprenden la construcción y alineación de un muro existente junto al instituto de enseñanza IES Al-Andalus, o Vial de la Avenida Federico García Lorca, con un presupuesto inicial que supera los 56.000 euros.

La memoria descriptiva del proyecto describe que la zona de actuación de la demolición comprende el tramo de muro existente que hace la formación del muro del instituto Al-Andalus con medios mecánicos, la ejecución del nuevo muro de hormigón armado, según detalles de planos con valla de tubo de acero galvanizado y malla de simple torsión, así como el asfaltado de la parte de solar incorporado a la vía pública con aglomerado asfáltico G-20 de 4 centímetros de espesor y capa de rodadura de S-12 de 4 centímetros de espesor.
  
Se prevé que la ejecución de las obras contempladas en el presente Proyecto se lleve a cabo en una única etapa, con una duración de 2 meses. La zona de actuación de las obras proyectadas se encuentran orientadas al norte de la carretera nacional N-340, al inicio del Barrio de San Sebastián, con acceso por la Calle Federico García Lorca o por Avenida Suspiro del Moro.
   
El presupuesto base de licitación del proyecto asciende a 56.872,40 euros, donde se incluyen los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA correspondiente. La ejecución material asciende a algo más de 41.0000 euros, de los que el 69 por ciento corresponde Al muro de hormigón, el 14% a demoliciones y trabajos previos y el 11 % a las pavimentaciones.

CUATRO PROYECTOS MÁS

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Almuñécar celebrada el pasado, 8 de enero de 2009,  ha aprobado cuatro nuevos proyectos para incluirlos en el siguiente bloque de propuestas que serán enviadas al Gobierno Central para su aprobación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. El presupuesto de estos alcanza los 675.096.80 € (IVA incluido).
   
Rehabilitación de las Escuelas del Barrio de San Sebastián - Presupuesto: 50.295,77 euros (IVA incluido), Reurbanización del margen derecho e izquierdo del Río Verde - Presupuesto: 272.160,96 euros (IVA incluido), Reposición del alumbrado público en Avda. Fenicia y Avda. Juan Carlos I. Presupuesto: 316.640,07 euros (IVA incluido), Construcción de un muro en Las Peñuelas. Presupuesto: 36.000  euros (IVA incluido).
    
"El resto de los proyectos están prácticamente definidos hasta poder cubrir el total de la inversión", según declaraba Antonio Díaz, Concejal de Hacienda, Pero no será hasta la próxima semana cuando se cierren y aprueben para enviarlos en esta segunda fase,  hasta completar la cuantía de los fondos destinados a Almuñécar, "siguiendo escrupulosamente las indicaciones del gobierno en cuanto a plazos y forma", declaraba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN