El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Santa Cecilia y la fábrica de harinas, en pro del patrimonio

La entrega de diplomas se desarrolló en la jornada de este jueves

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ENTREGA -

Tradición. Es la premisa que caracteriza a los homenajeados en la jornada de ayer por la Concejalía de Patrimonio Histórico en este 2013. Se trató de la Academia de Artes Santa Cecilia, por su labor en pro de la recuperación del patrimonio de carácter artístico, y la Fábrica de Harinas Nuestra Señora de los Milagros, por el mantenimiento de una industria tradicional. “Para nosotros es un reconocimiento al trabajo que llevamos realizando desde la fundación de la Academia, en defensa del patrimonio histórico y artístico de nuestra ciudad y ha sido una sorpresa que siempre es bienvenida”, ha puntualizado el presidente de la organización, Manuel Pico. Desde la fábrica de harinas, su dueño, Pedro Fernández, destacó la satisfacción que suponía que “la concejalía de Patrimonio se haya acordado de nuestra industria, que es una de las pocas que sigue quedando en el casco histórico de El Puerto y que, como tal, forma parte del patrimonio y la arqueología de la ciudad, ya que seguimos fabricando la harina con maquinas con más de 70 años”.

Dos entidades con una gran trayectoria en nuestra ciudad, que siguen siendo hoy día un referente en cada uno de sus ámbitos. “Ésta es la tercera generación que trabaja en la fábrica, ya que ha pasado por mi abuelo, mi padre y ahora sus hijos, y lo mismo ha ocurrido con muchas de las 13 familias que viven de este negocio. Un negocio que atiende no sólo a nuestro entorno más cercano, sino también al resto de España a través de las harinas especiales que hacemos”, ha explicado Fernández.

No obstante, y a pesar del renombre que tienen ambas organizaciones, lo cierto es que en las circunstancias actuales, a veces, es complejo salvar las dificultades. “En estos tiempos de crisis, hay que recurrir a la imaginación y al trabajo. Lo que es indudable es que hay un grupo de personas que están totalmente volcadas para mantener el ritmo de actividad en la academia, pero, en lo que se refiere a la parte de subvención de tipo oficial o privado ha mermado muchísimo y ahora prácticamente no repercute en nada”, ha señalado Pico.

El acto celebrado este jueves, se viene celebrando desde finales de la década de los años 80. La Concejalía de Patrimonio Histórico pone de relieve que la celebración del Día Local del Patrimonio Histórico es una nueva oportunidad para el desarrollo de actividades muy variadas, encaminadas fundamentalmente a difundir el patrimonio histórico local. Los diplomas comenzaron a entregarse en 2002, un reconocimiento a personas, entidades o establecimientos tradicionales, que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la conservación del patrimonio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN