El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Ayuntamiento toma las riendas de la Feria de Otoño y ultima la ordenanza reguladora

La nueva norma ya ha pasado la fase de consulta pública sin alegaciones y ahora tendrá que ser aprobada por el pleno municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Edición de 2023 de la Feria de Otoño y del Caballo. -

Desde que se celebrara por primera vez en 2016, de la mano de la Asociación Huelva Ecuestre, la Feria de Otoño y del Caballo de Huelva no ha dejado de crecer y la edición del año pasado supuso un punto y aparte. Por ello, el Ayuntamiento capitalino ha decidido dar el paso y tomar las riendas de su organización, y para ello, ultima una ordenanza reguladora que próximamente pasará por el pleno municipal.

La nueva norma ya ha pasado la fase de consulta pública sin alegaciones, por lo que el único trámite que queda para su aprobación es que sea debatida en sesión plenaria.

El objetivo de la nueva ordenanza es buscar “una mejor gestión de la organización de esta feria que pueda dar respuesta al gran crecimiento que desde sus inicios ha venido experimentando”.

Así, el preámbulo de la ordenanza, consultada por Viva Huelva, expone que su elaboración viene justificada “por una razón de interés general, como es asegurar la organización y el correcto funcionamiento de los distintos aspectos (actividades lúdicas y ecuestres fundamentalmente) que rodean a esta feria”.

El objetivo de la ordenanza es “la regulación de las actividades que se desarrollen en el Parque Alcalde Juan Ceada de esta ciudad con motivo de la celebración de la Feria de Otoño y del Caballo, en especial en lo que a los criterios y bases reguladoras de la adjudicación para la autorización de ocupación y uso de las casetas y condiciones a las que deberán ajustarse se refiere, así como también al paseo de caballos y carruajes y restantes actividades ecuestres que se vengan a celebrar durante el evento”.

Según la ordenanza, la feria se desarrollará en la segunda semana del mes de octubre, entre la tarde del miércoles (cena del Choquito Frito) hasta el siguiente domingo. Se iniciará a las 20.00 horas del miércoles y finalizará a las 20.00 horas del domingo.

Se trata de una feria de día, “por lo que deberán ser respetados sin ningún tipo de excepciones los horarios señalados”. Sobre el modelo de feria, también se añade que “con el fin de proteger el sentir y la idiosincrasia con la que nació, el mundo del caballo se constituirá en el eje vertebrador y que dé sentido a esta feria, pero sin olvidar el componente lúdico que le es inherente, que igualmente deberá ser preservado dentro del respeto a las tradiciones, raíces, tradición folklórica artística y estética con la que hasta ahora ha venido contando”.

En esta línea, el estilo musical que se permitirá en las casetas será “el tradicionalmente enmarcado dentro del estilo flamenco (sevillanas, rumbas, flamenco pop, etc.)”

En cuanto a las casetas, se distingue entre tradicionales, que son las que ya han sido adjudicadas con anterioridad a esta nueva ordenanza, y cuya titularidad será respetada; particulares, que tendrán que ser solicitadas por tres titulares y avaladas por un mínimo de 20 asociados; las casetas de entidades ciudadanas sin ánimo de lucro; y las de administraciones, entidades públicas y empresas públicas. La licencia de caseta debe renovarse cada año y el plazo será entre los días 2 y 31 de mayo.

La ordenanza también especifica que el Ayuntamiento se hará cargo del montaje de la estructura de las casetas y de la instalación de las infraestructuras necesarias para tener luz y agua, pero serán los titulares los encargados de instalar el cuadro de luces y la iluminación, hacía como de decorarlas y acondicionarlas.

Las casetas deben permanecer abiertas y con las cortinas recogidas desde las 12.00 horas y al menos hasta la 1.00 de la madrugada, tienen que tener servicio de cocina y dos zonas diferenciadas: una trastienda y una parte delantera, considerada “zona noble”, por lo que “deberá cuidarse al máximo su decoración”.

Paseo de caballos y enganches

El horario autorizado para el paseo de caballos y enganches en el recinto de la feria será entre 12.00 y 20.00 horas. Se desarrollará en las vías delimitadas al efecto y están prohibidos “los movimientos al galope y la realización de exhibiciones con los caballos”.

Los caballistas y cocheros “deberán vestir de forma tradicional conforme al tipo de enganche o montura que usen”, los caballistas menores de edad “deberán ir acompañados de un mayor y contar con una autorización de sus padres o tutores” y, para garantizar el bienestar de los animales, el Ayuntamiento definirá unos puntos de parada en los que los animales puedan descansar y abrevar.

Comisión de asesoramiento

La ordenanza contempla la creación de una Comisión de Asesoramiento, que será el órgano consultivo de asesoramiento, seguimiento, participación y debate con respecto a la celebración de la Feria de Otoño y del Caballo.

Estará integrada por cinco personas designadas por el Ayuntamiento y otras cinco por la Asociación Huelva Ecuestre. La presidencia correrá a cargo del Consistorio y la Secretaría estará en manos de la asociación. Una de sus funciones principales será diseñar la programación de la feria.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN