El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

Huelva

Éxito en Marismas del Odiel: la ocupación de cajas nido supera el 70% en solo tres meses

Desde la primera fase en marzo, cuando se colocaron un centenar de cajas, hasta mayo, el número ha aumentado a 150 unidades, y están ocupadas al 70%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cajas nidos en Marismas del Odiel.

Cajas nidos en Marismas del Odiel.

Cajas nidos en Marismas del Odiel.

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez, ha calificado de "rotundo éxito" la iniciativa de la dirección del Paraje Natural Marismas de Odiel de distribuir decenas de cajas nido en diversas localizaciones de este espacio natural. Desde la primera fase en marzo, cuando se colocaron un centenar de cajas, hasta mayo, el número ha aumentado a 150 unidades con una tasa de ocupación del 70%.

Según la Junta, el objetivo de los técnicos es potenciar durante la época de reproducción las especies autóctonas de aves insectívoras como el carbonero (Parus major), el herrerillo común (Cyanistes caeruleus) y el herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) para controlar plagas, incluyendo la procesionaria del pino. También se espera la ocupación por el agateador común (Certhia brachydactyla), el gorrión molinero (Passer montanus) y el trepador azul (Sitta europaea), junto con especies como el gorrión común (Passer domesticus), el estornino (Sturnus vulgaris), la abubilla (Upupa epops) y el papamoscas gris (Muscicapa striata).

Marismas del Odiel realiza un seguimiento del comportamiento de estas aves con respecto a las cajas nido, que están georreferenciadas. Pedro Yórquez destacó que, además de controlar insectos y plagas, estas cajas contribuyen a aumentar la biodiversidad del paraje natural, con planes futuros para instalar cajas para quirópteros. Estas cajas están fabricadas con materiales reciclados del entorno, especialmente madera arrastrada por las mareas, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales.

El delegado territorial elogió el trabajo del director conservador de Marismas de Odiel, Fidel Astudillo, y los operarios de la oficina de gestión de la Reserva de la Biosfera, quienes han elaborado las cajas nido, subrayando la apuesta por la economía circular en esta iniciativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN