El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Huelva

La FOE confía en que el proyecto CEUS traerá "un repunte de empresas tecnológicas"

García-Palacios ha expresado su deseo de que se dé la fecha de inauguración porque "lo que quedaba ya era el soterramiento de la línea de alta tensión"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Proyecto CEUS. -

El presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios, ha señalado este miércoles que el CEUS va a posibilitar "un repunte de empresas" ligadas al sector aeronáutico, toda vez que va a propiciar que los jóvenes "vean es esta industria un reto a asumir en su formación" porque "algo como este proyecto no lo hay en España".

A pregunta de los periodistas durante la inauguración de las jornadas organizadas por AESA para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, García-Palacios ha expresado su deseo de que se dé la fecha de inauguración porque "lo que quedaba ya era el soterramiento de la línea de alta tensión".

Así, ha señalado que esta infraestructura "va a poner en el mapa a nivel europeo algo que es exclusivo y único por las condiciones naturales que se dan en Huelva", toda vez que ha resaltado que "va a traer un repunte de empresas tecnológicas ligadas a un sector tan importantísimo en todos los aspectos, no solo el económico sino el desarrollo en el futuro que es la comunicación aérea, la tripulación y la investigación en el sector aeroespacial". "Y eso lo tenemos a escasos 20 minutos donde nos encontramos aquí ahora mismo", ha añadido.

"Después de 50 años, desde la fundación del INTA, el ver materializado este proyecto es algo para que nos sintamos tremendamente orgullosos y para que nuestros jóvenes, tanto chicas como chicos, vean en la industria aeroespacial, en la investigación y en la innovación, un reto a asumir para su formación porque algo como el CEUS no lo hay en España pero es que no lo hay en Europa y tenemos que aprovechar esta oportunidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN